12.07.2015 Views

II Encuentro Semilleros - UNIAGRARIA - Fundación Universitaria del ...

II Encuentro Semilleros - UNIAGRARIA - Fundación Universitaria del ...

II Encuentro Semilleros - UNIAGRARIA - Fundación Universitaria del ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

RESULTADOS: PRESENTACIÓN Y ANÁLISISEl instrumento de evaluación aplicado en la muestra seleccionada permitióevidenciar los siguientes factores:1. Percepciones acerca de la importancia de las aglomeraciones empresarialespara la competitividad de las empresas. En este factor de análisis se pudieronidentificar que los beneficios que se atribuyen a las aglomeracionesempresariales, consisten principalmente en una mejor competitividad en elmercado. Mientras que a factores como el acceso fácil a la demanda y ladisminución de costos, se les asignó un nivel mínimo de importancia (Ver TablaNº 1).2. Recursos que influyen en el mejor funcionamiento de la aglomeraciónestudiada. En este factor de análisis se identificó que los recursos financieros ylos recursos técnicos con porcentajes de un 40% y 30% respectivamente de lamuestra, presentan una mayor importancia para la consolidación de lasaglomeraciones. A diferencia de un nivel mínimo de los recursos legales, quepresentan un 10% de la muestra (Ver Tabla Nº 2).3. Ventajas adquiridas por los empresarios con su participación en laaglomeración específica. En este factor de análisis se identificó que lasmayores utilidades y una mayor afluencia de clientes son los mejores aspectosfrente a la participación de los mismos en un mercado dinámico y competitivo.Asimismo, no se presenta una participación en la creación de alianzas ycooperación (Ver tabla Nº 3).4. La importancia de la capacitación permanente <strong>del</strong> personal como factorcompetitivo de la empresa dentro de la aglomeración. Los empresariosperciben las ventajas cuantitativas como la esencia <strong>del</strong> funcionamiento en suindustria, mas no comparten la idea de capacitar al personal que ayuda a laelaboración de sus productos, pues significa un gasto adicional para la misma(Ver tabla Nº 4).Tabla N°1. Condiciones que favorecen el desarrollo de la aglomeración estudiada.CARACTERISTICANUMERO PORCENTUALAcceso fácil a la demanda 10%Disminución en los costos de producción 10%Apropiación <strong>del</strong> conocimiento 20%Mayor competitividad en el mercado 40%Mejor desarrollo tecnológico 20%TOTAL ENCUESTAS 100%FUENTE: elaboración propiaMemorias <strong>II</strong> <strong>Encuentro</strong> Interinstitucional de <strong>Semilleros</strong> de Investigación “Construyendo una cultura investigativa”,Corporación <strong>Universitaria</strong> Unitec, Fundación <strong>Universitaria</strong> Agraria de Colombia y Fundación <strong>Universitaria</strong> <strong>del</strong> ÁreaAndina. 28 y 29 de octubre de 2010, Calle 170 N° 54A-10, Fundación <strong>Universitaria</strong> Agraria de Colombia29

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!