12.07.2015 Views

Capitulo 8 Analisis_..

Capitulo 8 Analisis_..

Capitulo 8 Analisis_..

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

El segundo principio es "nunca permita que un error de los datos crezca". Enfrente este problematan pronto como usted lo descubra. Bajo las distintas presiones de una investigación de campo, esmuy común olvidarnos acerca del error de un dato, se analizan los datos tal y como están, lo quepuede traer como consecuencia pasar una vergüenza durante una presentación cuando loscálculos o los valores de un cuadro no parecen tener sentido.Desarrollo de la estrategia de análisisDespués que se hayan editado los datos, usted está preparado para analizarlos. Pero antes de queusted se siente A analizar los datos, primero desarrolle la estrategia de análisis. La estrategia deanálisis es equivalente al esquema que desarrollaría antes de sentarse a escribir el artículo finalprocedido incorpore los componentes clave del análisis en una secuencia lógica y elabore una guíapara continuar el análisis. Una estrategia analítica que se planifica con antelación en formaapropiada, acelera el análisis una vez que se recopilan los datos.TABLA 8-1: Secuencia de la estrategia de análisis epidemiológico1 Establecer, como se recolectaron los datos y de acuerdo a ello, el plan de análisis.2 Identificar listas las variables más importantes a la luz de lo que usted conocesobre el tema en estudio, hipótesis biológicamente plausibles, y la forma en que elestudio será o fue conducido:• exposiciones de interés• efecto de interés• potenciales confusores• variables para análisis de sub grupos3 Para familiarizarse con los datos, planee desarrollar distribuciones de frecuencia yestadística descriptiva de las variables identificadas en el paso número 24 Para caracterizar la población en estudio, construya cuadros de manifestacionesclínicas y epidemiología descriptiva (deben crearse previamente los cuadros y estarlistos para escribir los datos)5 Para evaluar las asociaciones entre exposición-enfermedad, elabore tablas de dosvías basadas basadas en el diseño del estudio, conocimiento existente e hipótesisdel estudio (deben crearse previamente los cuadros y estar listos para escribir losdatos)6 Construya tablas de dos vías adicionales basadas en los hallazgos interesantes delos datos.7 Construya tablas de tres vías más refinadas (ejemplo: dosis-respuesta, análisis desensibilidad) y análisis de subgrupos basados en el diseño, conocimiento previo,hipótesis o hallazgos interesantes de los datos.El primer paso al desarrollar la estrategia de análisis es reconocer como se recolectaron los datos.Por ejemplo, si usted tiene datos de un estudio de cohortes, piense en términos de grupos deexposición y el plan para calcular las tasas. Si usted tiene datos de un estudio de casos ycontroles, piense en términos de casos y controles. Si los casos y los controles se equipararon,planee cómo hacer el análisis apareado. Si usted tiene datos de una encuesta revise el esquemade muestreo, usted puede necesitar un ajuste de los datos por el efecto de diseño en el análisis.El próximo paso es decidir qué variables son las más importantes. Incluye las exposiciones y efectode interés, otros factores de riesgo conocidos, factores del diseño del estudio, las variables que3

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!