12.07.2015 Views

Migrantes e indígenas: acceso a la información en comunidades ...

Migrantes e indígenas: acceso a la información en comunidades ...

Migrantes e indígenas: acceso a la información en comunidades ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Migrantes</strong> e indíg<strong>en</strong>as: <strong>acceso</strong> a <strong>la</strong> información<strong>en</strong> <strong>comunidades</strong> virtuales interculturalesde dos espacios sociales <strong>en</strong> distintos refer<strong>en</strong>tes geográficos perocomunicados por rituales, festividades, ceremonias, desfilesy procesiones simi<strong>la</strong>res, los cuales han sido adecuados yreacondicionados <strong>en</strong> el espacio de interacción social nuevo.c) El foro 8 de TonaticoIncluimos d<strong>en</strong>tro de <strong>la</strong> pres<strong>en</strong>cia virtual de <strong>la</strong> comunidadtransnacional tonatiqu<strong>en</strong>se, <strong>la</strong> participación <strong>en</strong> el foro queinstauro <strong>la</strong> gestión municipal <strong>en</strong> su página web. El foro fuecreado <strong>en</strong> 2006 y <strong>en</strong> <strong>la</strong> actualidad conti<strong>en</strong>e m<strong>en</strong>sajes de <strong>la</strong>comunidad on line de diversas temáticas.La dinámica del foro gira <strong>en</strong> torno a los temas que los usuariosaportan, los cuales son observados por otros usuarios querespond<strong>en</strong> y permit<strong>en</strong> de esta manera, g<strong>en</strong>erar una discusión<strong>en</strong> tormo a <strong>la</strong>s temáticas que se consider<strong>en</strong> importantes. Lasv<strong>en</strong>tajas radican <strong>en</strong> que el foro repres<strong>en</strong>ta <strong>la</strong> conjunción de <strong>la</strong>opinión de los usuarios, <strong>en</strong> <strong>la</strong>s cuales se pued<strong>en</strong> <strong>en</strong>contrar ciertasregu<strong>la</strong>ridades para <strong>la</strong> opinión virtual de <strong>la</strong> comunidad on line.Para el caso del foro de <strong>la</strong> comunidad de Tonatico, <strong>la</strong> participaciónrequiere del ingreso de los datos arriba m<strong>en</strong>cionados. De estamanera se evita que se incurra <strong>en</strong> confrontaciones y abuso <strong>en</strong>los m<strong>en</strong>sajes que se integran.Las temáticas del foro de Tonatico constituy<strong>en</strong> unaconjunción de <strong>la</strong> comunidad transnacional imaginada yvirtual. Se pued<strong>en</strong> <strong>en</strong>contrar discusiones referidas a temas8 Un foro se caracteriza por repres<strong>en</strong>tar a un segm<strong>en</strong>to de <strong>la</strong> comunidad o sociedad directam<strong>en</strong>temediante su participación a través de conversaciones más o m<strong>en</strong>os <strong>en</strong> torno a untema <strong>en</strong> común y específico, o bi<strong>en</strong> cualquier tema que se p<strong>la</strong>ntee.Un foro <strong>en</strong> Internet, comúnm<strong>en</strong>te, permite que el administrador del sitio defina varios forossobre una so<strong>la</strong> p<strong>la</strong>taforma. Éstos funcionarán como cont<strong>en</strong>edores de <strong>la</strong>s discusiones queempezarán los usuarios; otros usuarios pued<strong>en</strong> responder <strong>en</strong> <strong>la</strong>s discusiones ya com<strong>en</strong>zadaso empezar unas nuevas según lo crean conv<strong>en</strong>i<strong>en</strong>tes.En g<strong>en</strong>eral, se puede c<strong>la</strong>sificar a los foros de Internet <strong>en</strong> aquellos que requier<strong>en</strong> registropara participar y aquellos <strong>en</strong> los que se puede participar de manera anónima. En el primertipo, los usuarios elig<strong>en</strong> un nick, al que le asocian una contraseña y, probablem<strong>en</strong>te, unadirección de correo electrónico para poder confirmar su deseo de unirse al foro. En elsegundo, los usuarios pued<strong>en</strong> omitir sus datos y com<strong>en</strong>tar.El caso de estudio: Tonatico, Estado de MéxicoEduardo Andrés Sandoval Forero y Carlos Nazario Mora Durode política transnacional, cont<strong>en</strong>idos <strong>en</strong> páginas y portales,solicitudes y contactos, agradecimi<strong>en</strong>tos y saludos, así comoinformación de <strong>la</strong> comunidad y su <strong>en</strong>torno tanto <strong>en</strong> Méxicocomo <strong>en</strong> Estados Unidos.A manera de ejemplo m<strong>en</strong>cionaremos algunas participaciones<strong>en</strong> el foro. En primer lugar, los migrantes hac<strong>en</strong> uso del foropara poner <strong>en</strong> alerta a sus familiares tanto <strong>en</strong> Estados Unidoscomo <strong>en</strong> México, ya que han recibido diversas l<strong>la</strong>madas quepret<strong>en</strong>d<strong>en</strong> estafarlos con noticias a<strong>la</strong>rmistas. “Al parecernuevam<strong>en</strong>te se repit<strong>en</strong> esas l<strong>la</strong>madas telefónicas de mal gusto,a personas inoc<strong>en</strong>tes que les hac<strong>en</strong> creer que algún familiaresta secuestrado o sufrió un grave accid<strong>en</strong>te. Esas l<strong>la</strong>madas <strong>la</strong>sestán realizando <strong>en</strong> el municipio de Tonatico” (15/11/2007).De esta manera se pon<strong>en</strong> <strong>en</strong> alerta <strong>la</strong>s redes de comunicaciónde los usuarios para conocer <strong>la</strong> situación de avisos para no sersorpr<strong>en</strong>didos por esta forma de robo.Un segundo ejemplo se observa <strong>en</strong> los m<strong>en</strong>sajes referidos a losconflictos o problemas vecinales que afectan a <strong>la</strong> comunidad<strong>en</strong> México, ya que se pued<strong>en</strong> <strong>en</strong>contrar m<strong>en</strong>sajes de d<strong>en</strong>uncia<strong>en</strong> los que los usuarios rec<strong>la</strong>man <strong>la</strong> acción del gobierno paracorregir problemas estructurales del municipio, o para sancionaracciones de algunas personas <strong>en</strong> el pueblo. En este caso, losmigrantes que viv<strong>en</strong> <strong>en</strong> Estados Unidos, participan inclusode estas discusiones, a pesar de que el problema no les afectedirectam<strong>en</strong>te a ellos.Otro ejemplo de acción ciudadana es el estímulo que realizarondurante el proceso político que se llevó a cabo <strong>en</strong> Estados Unidospara <strong>la</strong> elección de presid<strong>en</strong>te <strong>en</strong> 2008. Diversos m<strong>en</strong>sajes serefirieron al apoyo <strong>la</strong>tino por el candidato demócrata, <strong>en</strong> esperade que su gestión pueda mejorar <strong>la</strong> situación de los migrantes<strong>en</strong> esa parte del mundo. “Tonatiqu<strong>en</strong>se; invita a tus familiaresy amigos a que vot<strong>en</strong> el 4 de noviembre por Barack Obama.8687

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!