12.07.2015 Views

Educación - UPCH

Educación - UPCH

Educación - UPCH

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

1.2.3. Responder a las necesidades de la persona con TBUna vez que usted identificó en la persona con TB la informaciónque tiene sobre la tuberculosis, qué información adicionales necesaria y las dudas que debe aclarar, es necesarioresponder a estas necesidades. Para ello realice lo siguiente:• Escúchelo atentamente. Antes de empezar con el mensajeeducativo, muchos pacientes requieren hablar de susmiedos, preocupaciones, impotencia o cólera frente a lasituación que están pasando. Permítale expresarse y demuéstreleuna actitud comprensiva y discreta.Antes de empezar con elmensaje educativo, muchospacientes requieren hablar desus miedos, preocupaciones,impotencia o cólera frente a lasituación que están pasando.• Converse y hable con palabras sencillas, conceptos clarosy ordenados, utilizando palabras que el paciente entienda.Por ejemplo, muchos pacientes no entenderían elsiguiente enunciado:“Eres esputo positivo de TB pulmonar. Estos fármacosson agentes bactericidas y bacteriostáticos, muy eficacescontra el mycobacterium tuberculosis.”Sería mejor utilizar palabras simples como las siguientes:“Las pruebas de su esputo muestran que tiene tuberculosiso TB en sus pulmones. Los medicamentos quele vamos a dar van a permitir que se cure porque matana los microbios de la TB.”• Exprese palabras y gestos gratificantes.• Utilice de apoyo material educativo como rotafolios, afiches,folletos o dibujos que tengan disponibles, haciendolas explicaciones necesarias antes de entregar dicho material(si es el caso) y sugiriéndole que lo comparta con sufamilia. (Vea sesión 5).• En una tarjeta escriba el nombre y describa las medicinasy sus indicaciones con letra legible para entregar a la personacon TB.• Pregúntele qué más desea conocer acerca de la TB.• Elogie a las personas con TB para que hagan preguntas yrespóndalas luego con amabilidad y esmero: “Me da gustoque haya hecho esa pregunta”; “buena pregunta”.página 21

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!