12.07.2015 Views

Número Especial Dedicado al XLIII Aniversario de la ... - UPCH

Número Especial Dedicado al XLIII Aniversario de la ... - UPCH

Número Especial Dedicado al XLIII Aniversario de la ... - UPCH

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>XLIII</strong> <strong>Aniversario</strong>Incorporación <strong>de</strong> Profesores EméritosDr. Mayer Zaharia BassanFragmentos <strong>de</strong>l discurso <strong>de</strong> presentación a cargo <strong>de</strong>l Dr. Luis Pinillos AshtonAmigo, cab<strong>al</strong>lero, maestro, probo, cordi<strong>al</strong>, simpático, estudioso, consecuente, generoso,responsable, memorioso, adjetivos que se usan para c<strong>al</strong>ificar a una persona y quehoy nos sirven para presentar <strong>al</strong> Dr. Mayer Zaharia Bassan, resultando que quizátodos ellos, incluso juntos, son insuficientes para c<strong>al</strong>ificar su person<strong>al</strong>idad ycaracterísticas.Completa estudios en <strong>la</strong> Facultad <strong>de</strong> Medicina <strong>de</strong> San Fernando, re<strong>al</strong>izasu Postgrado en el INEN, en el Christie Hospit<strong>al</strong> <strong>de</strong> Manchester,Ing<strong>la</strong>terra y en el British Columbia Cancer Institute <strong>de</strong> Canadá,incorporándose a su retorno <strong>al</strong> INEN, don<strong>de</strong> trabajó como Asistente,Jefe <strong>de</strong>l Departamento <strong>de</strong> Radioterapia, Jefe <strong>de</strong> <strong>la</strong> División <strong>de</strong>Servicios <strong>Especi<strong>al</strong></strong>izados y como Director Gener<strong>al</strong> Adjunto por más <strong>de</strong>44 años, continuando a <strong>la</strong> fecha como Consultor.En el INEN, gracias a su don <strong>de</strong> gente y habilidad para <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>r unare<strong>la</strong>ción médico-paciente envidiable, se convierte en el Maestro <strong>de</strong> <strong>la</strong>Radioterapia y hoy, todos los Radioncólogos en ejercicio <strong>de</strong>l país nosconsi<strong>de</strong>ramos sus discípulos.Magnífico conferencista con más <strong>de</strong> 250 conferencias en el Perú y en elextranjero, 142 publicaciones, 6 capítulos en libros son el camino por el cu<strong>al</strong>transmite su experiencia.Miembro <strong>de</strong> múltiples socieda<strong>de</strong>s nacion<strong>al</strong>es e internacion<strong>al</strong>es <strong>de</strong> <strong>la</strong> especi<strong>al</strong>idad, es Fellow <strong>de</strong>l Roy<strong>al</strong> College of Radiology <strong>de</strong> Ing<strong>la</strong>terray Fellow <strong>de</strong>l American College of Radiology; ha recibido distinciones importantes, como el premio CRILA, Hipólito Unanue y <strong>la</strong> Med<strong>al</strong><strong>la</strong><strong>al</strong> Mérito <strong>de</strong>l Colegio Médico <strong>de</strong>l Perú.Su vínculo con <strong>la</strong> universidad se inicia en 1966, otorgándole el Grado <strong>de</strong> Doctor en Medicina en 1973 y ocupando distintos cargos hast<strong>al</strong>legar a ser Profesor Princip<strong>al</strong>.El Dr. Zaharia, en su vida privada, es casado con Dora Milcas (Yoya), forman una unida familia <strong>de</strong> tres hijos hombres quienes le han dadosatisfacciones y éxitos person<strong>al</strong>es, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> tres hijas políticas y dos nietas que completan <strong>la</strong> felicidad <strong>de</strong> este hogar.La incorporación como Profesor Emérito <strong>de</strong>l Dr. Zaharia, es sin duda para él un honor y <strong>la</strong> culminación <strong>de</strong> una <strong>la</strong>rga y fructífera carreradocente, para sus amigos una <strong>al</strong>egría por un justo reconocimiento, para <strong>la</strong> universidad un paso importante que <strong>la</strong> prestigia y <strong>la</strong> hace másgran<strong>de</strong>.Dr. Roger Guerra-García CuevaFragmentos <strong>de</strong>l discurso <strong>de</strong> agra<strong>de</strong>cimiento a nombre <strong>de</strong> los Profesores EméritosHoy empieza <strong>la</strong> primavera en el hemisferio, y el otoño en <strong>la</strong> vida <strong>de</strong> los profesores a quienes esta mañana <strong>la</strong> Universidad nos reconocecomo eméritos.Dimos lo mejor <strong>de</strong> nuestra vida a esta institución; <strong>la</strong> vimos nacer, admirada y respetada; <strong>la</strong> vimos crecer como institución abierta, y <strong>de</strong>c<strong>al</strong>idad. Ahora, cuarenta años <strong>de</strong>spués, <strong>la</strong> vemos madura, sólida, sirviendo <strong>al</strong> Perú como fue el propósito <strong>de</strong> los fundadores: Hurtado yDelgado, y <strong>de</strong> los centenares <strong>de</strong> profesores y <strong>al</strong>umnos que sin vaci<strong>la</strong>r les siguieron en <strong>la</strong> gesta.En esta tradicion<strong>al</strong> ceremonia herediana <strong>de</strong>bo agra<strong>de</strong>cer en representación <strong>de</strong> los otros profesores <strong>la</strong> distinción que recibimos. Somos, conlos Drs. Berríos y C<strong>al</strong><strong>de</strong>rón, fundadores <strong>de</strong> <strong>la</strong> Universidad y <strong>de</strong> los más jóvenes renunciantes <strong>al</strong> viejo y querido San Fernando, hablotambién en representación <strong>de</strong> los doctores V<strong>al</strong>divia y Zaharia, distinguidos oncólogos <strong>de</strong>l INEN, y apreciados amigos.Al <strong>al</strong>canzar el estatus <strong>de</strong> eméritos, <strong>de</strong>bo evocar a quienes fueron nuestros profesores en <strong>la</strong> antigua Facultad y luego colegas en <strong>la</strong> nueva. Lamayoría no está más con nosotros; sus nombres están en mármol en <strong>la</strong>s columnas <strong>de</strong>l ingreso, y ello es simbólico pues juntos, unidos,conformaron <strong>la</strong> sólida estructura <strong>de</strong> nuestra Universidad.El Espíritu HeredianoP<strong>la</strong>nteo que el Espíritu Herediano se forjó en <strong>la</strong> Facultad <strong>de</strong> Medicina <strong>de</strong> <strong>la</strong> Universidad San Marcos en <strong>la</strong> década <strong>de</strong> los cincuenta, y fueesenci<strong>al</strong> en <strong>la</strong> gesta que dio nacimiento a <strong>la</strong> nueva universidad y en los difíciles años <strong>de</strong> inicio; <strong>de</strong>jo <strong>la</strong> interrogante <strong>de</strong> si t<strong>al</strong> EspírituHerediano se mantiene, y <strong>la</strong> reflexión sobre <strong>la</strong> conveniencia <strong>de</strong> acrecentarlo.Fue <strong>la</strong> creación <strong>de</strong> <strong>la</strong> universidad una gesta con espíritu, lí<strong>de</strong>res y mártires ¿qué joven resistiría t<strong>al</strong> mensaje?. El Espíritu Herediano, es<strong>de</strong>cir, el ánimo, v<strong>al</strong>or, <strong>al</strong>iento, brío y esfuerzo existió; quizás no lo percibimos o p<strong>al</strong>pamos <strong>al</strong> inicio, pero sin duda caracterizó a <strong>la</strong> <strong>UPCH</strong> en<strong>la</strong> época auror<strong>al</strong>.¿Perdura este espíritu en <strong>la</strong> actu<strong>al</strong>idad?. Hay diferentes opiniones, pero sin duda es conveniente rescatarlo, avivarlo, <strong>de</strong> manera que sigacaracterizando a nuestra universidad; ello es más necesario que antes, pues <strong>la</strong> competitividad, <strong>la</strong> superación individu<strong>al</strong> y el egoísmoconsiguiente, que caracterizan a <strong>la</strong> glob<strong>al</strong>ización, han impregnado a <strong>la</strong>s instituciones peruanas; si nuestra Universidad mantiene los i<strong>de</strong><strong>al</strong>es<strong>de</strong> creación, entonces seguirá siendo diferente para bien, no sólo <strong>de</strong> <strong>la</strong> institución, sus profesores y <strong>al</strong>umnos, sino <strong>de</strong>l Perú mismo.13

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!