12.07.2015 Views

Número Especial Dedicado al XLIII Aniversario de la ... - UPCH

Número Especial Dedicado al XLIII Aniversario de la ... - UPCH

Número Especial Dedicado al XLIII Aniversario de la ... - UPCH

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Página EstudiantilLA EXPERIENCIA INCA POR LA BARTONELLAÉramos tres estudiantes <strong>de</strong> medicina, en medio <strong>de</strong>l V<strong>al</strong>le Sagrado <strong>de</strong> los Incas, concientos <strong>de</strong> encuestas bajo el brazo, nuestras mochi<strong>la</strong>s y con muchas expectativas.Cynthia, David y yo llegamos <strong>al</strong> Cusco en nuestras últimas vacaciones <strong>de</strong> julio <strong>de</strong>l 2004antes <strong>de</strong>l externado, esperando po<strong>de</strong>r re<strong>al</strong>izar el trabajo <strong>de</strong> investigación que tanto noshabía quitado el sueño. El antece<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> un brote <strong>de</strong> Bartonelosis en el año 1998 noshacía preguntarnos qué tanto conocía <strong>la</strong> pob<strong>la</strong>ción <strong>de</strong> una nueva zona endémica acerca<strong>de</strong> esta enfermedad.Gracias a <strong>la</strong>s coordinaciones previas hechas con <strong>la</strong> DISA <strong>de</strong> Cusco, y con <strong>la</strong> Red Norte<strong>de</strong>l MINSA, tuvimos muy buena aceptación y receptividad en el Centro <strong>de</strong> S<strong>al</strong>ud <strong>de</strong>Ol<strong>la</strong>ntaytambo, en el Centro <strong>de</strong> S<strong>al</strong>ud <strong>de</strong> Chilca y en <strong>la</strong>s comunida<strong>de</strong>s a entrevistar.El sol andino nos <strong>de</strong>spertaba a <strong>la</strong>s 5am, y el frío nos hacía extrañar <strong>la</strong> bolsa <strong>de</strong> dormirc<strong>al</strong>ientita mientras viajábamos en <strong>la</strong> única "combi" <strong>de</strong> <strong>la</strong>s 6am que hacía <strong>la</strong> rutaOl<strong>la</strong>ntaytambo-Chilca entre bolsas <strong>de</strong> abono, sacos <strong>de</strong> papas y con <strong>al</strong>gunos anim<strong>al</strong>es.Cada día caminábamos <strong>de</strong> casa en casa, guiados por el Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> una <strong>de</strong> <strong>la</strong>scomunida<strong>de</strong>s o promotor <strong>de</strong> s<strong>al</strong>ud, encuestando a los pob<strong>la</strong>dores <strong>de</strong> 10 diferentescomunida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> <strong>la</strong> zona. En cada comunidad encontrábamos más que respuestas anuestras encuestas. Descubrimos gente amable, acogedora con nosotros los"doctorcitos", y que a pesar <strong>de</strong> sus limitados recursos nos ofrecían una sil<strong>la</strong> para<strong>de</strong>scansar, un p<strong>la</strong>to <strong>de</strong> comida o <strong>al</strong>go <strong>de</strong> tomar.Cada día había que caminar <strong>al</strong>gunos kilómetros, bajo un cielo perfectamente azul, entrecampos multicolores, riachuelos, vacas ¡y a veces acompañados por <strong>la</strong>dridos <strong>de</strong> bravosperros guardianes! Después <strong>de</strong> cada jornada agotadora, era fundament<strong>al</strong> llegarcaminando a <strong>la</strong> carretera lo más temprano posible, ya que a cierta hora sólo<strong>de</strong>pendíamos <strong>de</strong> <strong>la</strong> buena voluntad <strong>de</strong> los camioneros para regresar a Ol<strong>la</strong>ntaytambo,<strong>al</strong>gunos kilómetros mas lejos. ¡Hemos viajado en volquetes, camiones cargadores <strong>de</strong>yeso, y hasta en <strong>la</strong> tolva <strong>de</strong> <strong>la</strong> camioneta <strong>de</strong>l <strong>al</strong>c<strong>al</strong><strong>de</strong>!En <strong>la</strong>s dos semanas que estuvimos en el distrito <strong>de</strong> Ol<strong>la</strong>ntaytambo y sus comunida<strong>de</strong>svecinas, no sólo pudimos conocer a sus pob<strong>la</strong>dores, sino también a los sacrificadosservidores <strong>de</strong> s<strong>al</strong>ud <strong>de</strong> Ol<strong>la</strong>ntaytambo y Chilca. En don<strong>de</strong> con sólo 5 camas y un mini<strong>la</strong>boratorio para los exámenes auxiliares indispensables, hab<strong>la</strong>r <strong>de</strong> una máquina <strong>de</strong>rayos X es casi hab<strong>la</strong>r <strong>de</strong> un sueño. Sin embargo, todos, los 3 médicos, enfermeras,obstetriz, <strong>la</strong>boratorista, farmacéutica, técnico, el guardián y el chofer <strong>de</strong> <strong>la</strong> ambu<strong>la</strong>nciadaban el 100% <strong>de</strong> su esfuerzo para aten<strong>de</strong>r a sus pacientes con eficiencia, y c<strong>al</strong>i<strong>de</strong>z.En nuestra estadía en Ol<strong>la</strong>ntaytambo, conocimos <strong>de</strong> cerca <strong>la</strong> re<strong>al</strong>idad en <strong>la</strong> que vive <strong>la</strong>mayoría <strong>de</strong> nuestro país: conocimos re<strong>al</strong>mente <strong>al</strong> Perú. Vimos marchar en FiestasPatrias a niños que viajaban 6 horas <strong>de</strong>s<strong>de</strong> comunida<strong>de</strong>s exclusivamenteQuechuahab<strong>la</strong>ntes, sólo para ser parte <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sfile esco<strong>la</strong>r.Nos fuimos con más que <strong>al</strong>gunas p<strong>al</strong>abras aprendidas en Quechua, encuestas llenas ycansancio acumu<strong>la</strong>do, regresamos con expectativas más que cumplidas, orgullosos <strong>de</strong>conocer un poquito más <strong>al</strong> Perú y a su gente y con ganas, más que nunca, <strong>de</strong> que nuestrotrabajo aporte aunque sea con un granito <strong>de</strong> arena <strong>al</strong> bienestar <strong>de</strong> esa pob<strong>la</strong>ción.No hubiéramos podido llevar acabo este proyecto sin nuestros asesores, <strong>la</strong> Dra. P<strong>al</strong>miraVentosil<strong>la</strong> y el Dr. Ciro Maguiña, a quienes les agra<strong>de</strong>cemos profundamente por susconsejos, sus conocimientos y su entusiasmo para con nuestro trabajo. Cuandoempezamos a armar el proyecto, nunca imaginamos ganar el Premio <strong>de</strong> Estímulo"Francisco Tejada Semiramis Reátegui" 2004 <strong>al</strong> Mejor Proyecto <strong>de</strong> Investigación <strong>de</strong> <strong>la</strong>Facultad <strong>de</strong> Medicina Alberto Hurtado. Es <strong>de</strong> esta manera que vimos reconocidonuestro esfuerzo y el <strong>de</strong> nuestros asesores, lo que nos motiva aún más a <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>rnuestro potenci<strong>al</strong> como jóvenes investigadores y futuros médicos <strong>de</strong> <strong>la</strong> Facultad <strong>de</strong>Medicina Alberto Hurtado.Rosa María Castillo Schil<strong>de</strong>rAlumna <strong>de</strong>l 5to año <strong>de</strong> MedicinaMiembro <strong>de</strong> SOCEMCH49

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!