12.07.2015 Views

Química - Cosdac - Secretaría de Educación Pública

Química - Cosdac - Secretaría de Educación Pública

Química - Cosdac - Secretaría de Educación Pública

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

asignaturas, para propiciar la construcción <strong>de</strong> aprendizajes significativos.QuímicaPrograma <strong>de</strong> estudiosDe tal manera que los nuevos programas se han enriquecido, <strong>de</strong>stacando la mejora en los siguientes elementos:• La <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong> la relación <strong>de</strong> las asignaturas <strong>de</strong>l programa <strong>de</strong> estudios con el resto <strong>de</strong> las asignaturas<strong>de</strong> la estructura curricular, así como con las competencias genéricas y disciplinares.• La inclusión <strong>de</strong> ejemplos para establecer la articulación entre las competencias y los contenidos<strong>de</strong> las asignaturas.• La actualización <strong>de</strong> las estructuras <strong>de</strong> conceptos fundamentales y subsidiarios.• La incorporación <strong>de</strong> las competencias disciplinares extendidas 5 en las asignaturas <strong>de</strong> áreas propedéuticas.• La incorporación <strong>de</strong> las competencias filosóficas <strong>de</strong>l campo disciplinar <strong>de</strong> Humanida<strong>de</strong>s 6 en lasasignaturas básicas y propedéuticas relacionadas con esa disciplina.• La enunciación <strong>de</strong> propuestas para fomentar la lectura y la comprensión lectora <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el abordaje<strong>de</strong> las asignaturas.• La ampliación <strong>de</strong> las orientaciones para el diseño <strong>de</strong> las activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> aprendizaje y la instrumentación<strong>de</strong> las estrategias didácticas.• El fortalecimiento <strong>de</strong> las recomendaciones para realizar la evaluación <strong>de</strong> los aprendizajes bajo elenfoque <strong>de</strong> competencias.• La presentación <strong>de</strong> nuevos ejemplos metodológicos para el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> competencias a través<strong>de</strong> estrategias didácticas.• La actualización y organización <strong>de</strong> las fuentes bibliográficas básicas y complementarias.Es pertinente señalar que los programas <strong>de</strong> estudio <strong>de</strong> las nuevas asignaturas <strong>de</strong>l área <strong>de</strong> Humanida<strong>de</strong>s yciencias sociales, tanto <strong>de</strong> formación básica como propedéutica, contienen elementos y apartados comunes,pero se han diseñado en documentos individuales con el fin <strong>de</strong> profundizar en las orientaciones que contribuyana facilitar su instrumentación.Las modificaciones <strong>de</strong>scritas en esta presentación entrarán en vigor para los alumnos <strong>de</strong> primer ingreso, apartir <strong>de</strong>l ciclo escolar 2013-2014, por lo que los estudiantes inscritos en el Bachillerato Tecnológico en ciclosescolares previos, continuarán su formación bajo lo establecido en los planes y programas <strong>de</strong> estudio vigentesen la fecha <strong>de</strong> su ingreso.En el ámbito <strong>de</strong>l diseño curricular, es una responsabilidad institucional realizar un proceso <strong>de</strong> revisión <strong>de</strong> losplanes <strong>de</strong> estudios al concluir el periodo establecido <strong>de</strong> la trayectoria <strong>de</strong> una estructura curricular, que en elBachillerato Tecnológico es <strong>de</strong> seis semestres, mientras que los programas <strong>de</strong> estudio <strong>de</strong>ben transitar eseproceso cada ciclo escolar, dada la exigencia permanente <strong>de</strong> aten<strong>de</strong>r las necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> pertinencia y calidad<strong>de</strong> la educación.5 ACUERDO número 486 <strong>de</strong> la SEP por el que se establecen las competencias disciplinares extendidas <strong>de</strong>l Bachillerato General. Publicadoen el DOF el 30 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> 2009.6 ACUERDO número 656 <strong>de</strong> la SEP, por el que se reforma y adiciona el Acuerdo número 444 por el que se establecen las competenciasque constituyen el marco curricular común <strong>de</strong>l Sistema Nacional <strong>de</strong> Bachillerato, y se adiciona el diverso número 486 por el que se establecenlas competencias disciplinares extendidas <strong>de</strong>l bachillerato general. Publicado en el DOF el 20 <strong>de</strong> noviembre <strong>de</strong> 2012.Presentación6

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!