12.07.2015 Views

Comentarios 1er Trim 2012 - Bansefi

Comentarios 1er Trim 2012 - Bansefi

Comentarios 1er Trim 2012 - Bansefi

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

pudieron anticiparse razonablemente (Crisis de crédito en los países conocidos como PIIGS: Portugal,Irlanda, Italia, Grecia, y España).Tipo de TítuloEmisiónNo. deTítulosImportede laventaTiempo remanentepara clasificarnuevamente TítulosConservados aVencimientoFecha en que sepodrán clasificarnuevamante TítulosConservados aVencimientoCertificados Bursátiles Tasa Fija 2PPEM0001150716 2,830,000 $ 288 2 años .Enero 2013Certificados Bursátiles Tasa Fija 2PBANOB01151106 1,540,000 174 2 años .Enero 2013Bonos Gubernamentales Tasa Fija M120621 3,600,000 387 2 años .Enero 2013Udibonos Gubernamentales Tasa Fija S0121220 100,000 50 2 años .Enero 2013Como consecuencia de las crisis financieras y económicas sufridas a nivel mundial en años pasados, lacalidad crediticia de algunos títulos emitidos por empresas nacionales e internacionales se viotemporalmente afectada. En relación con lo anterior, en la posición de títulos conservados a vencimientose tienen 700,000 títulos de la emisión 91GISSACB09 (Certificados Bursátiles del Grupo IndustrialSaltillo, S. A. B. de C. V.). Después de una evaluación de eventos y de la información pública disponible,la administración y el área de riesgos del Banco, procedió a reconocer en los resultados del 2008 undecremento en valor de dichos títulos por un importe que ascendió a $42, lo anterior de conformidad conel criterio contable aplicable, después del ajuste antes referido, el valor de los títulos ascendió a $31.Al 31 de diciembre de 2010, con base en la evaluación efectuada por la administración y el área deriesgos del Banco, respecto de los eventos y de la información pública disponible sobre la situaciónfinanciera de Grupo Industrial Saltillo, S. A. B. de C. V., se procedió a reconocer una reversión de $18de la pérdida por deterioro antes referida, por lo que después de este evento el valor del título fue de$52 aproximadamente.Con fecha 16 de abril de <strong>2012</strong> Grupo Industrial Saltillo, S. A. B de C. V., realizó el prepago de latotalidad de los títulos, por lo que se procedió a cancelar el deterioro de $23.5 de la pérdidaanteriormente mencionada.Deudores por reporto.- Se muestra un incremento neto de $6,165.9 millones (465.4%) originado por elexceso de liquidez, proveniente de los recursos recibidos de los Programas Gubernamentales.―Al 31 de marzo del <strong>2012</strong> y del 2011 los saldos de las operaciones de reporto se muestran acontinuación:Operaciones de reporto Mar-12 Dic-11 Mar-11Deudores por reporto $ 7,491 $ 305 $ 1,325Acreedores por reporto - 584 - 581 - 465Saldo deudor (acreedor) en operaciones de reporto $ 6,907 -$ 276 $ 860Colaterales recibidos por la entidad $ 7,493 $ 305 $ 1,325Cartera de Crédito.- El incremento neto de $22 (18%) obedece principalmente a la disposición delíneas de crédito por parte de las entidades. Al 31 de marzo de <strong>2012</strong> y 2011 el saldo de la cartera decrédito neta asciende a $143 y $1121, respectivamente. Cabe señalar que estos créditos cobran unatasa promedio de CETES + 7 puntos.13

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!