12.07.2015 Views

Comentarios 1er Trim 2012 - Bansefi

Comentarios 1er Trim 2012 - Bansefi

Comentarios 1er Trim 2012 - Bansefi

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Impuestos diferidos.- El rubro presenta un incremento de $11.0 en relación con el mismo período delaño anterior, que obedece a la disminución de la provisión para obligaciones laborales, al incremento delas provisiones no deducibles, de la plusvalía en la valuación a valor de mercado y de la provisión dePTU; el origen de los impuestos diferidos es el siguiente:Concepto Mar-12 Dic-11 Mar-11Derivados de partidas temporales de activos y pasivos $ 64 $ 42 $ 33Derivados de pérdidas fiscales - - -Derivados de participación de los trabajadores en las utilidades 17 12 9Total $ 81 $ 54 $ 42Captación.- El incremento neto de $8,036.7 (76.8%) obedece principalmente a la apertura de cuentas ya la emisión de tarjetas de débito y tarjetas con chip, con el propósito de realizar la dispersión masivade apoyos gubernamentales. Cabe mencionar que en el primer bimestre de 2011, se emitieron 1.5millones de tarjetas y durante el bimestre del <strong>2012</strong>, se alcanzó la emisión de 4.9 millones de tarjetas.Por otro lado, los productos Tandahorro y PRLV presentaron un crecimiento del 19.0%, derivado de lastasas de interés que se ofrecen a los clientes.Otras cuentas por pagar.- El incremento de $886.2 (45.0%) obedece principalmente a los recursosrecibidos de los Programas Gubernamentales (depósito de la totalidad de la nómina adultos mayoresdel bimestre marzo - abril del <strong>2012</strong>) y que se encuentran pendientes de ser dispersados. En adición,también se incrementó el pasivo relacionado con los servicios prestados, por parte de DICONSA yTELECOMM, a BANSEFI por la dispersión de apoyos monetarios.Capital contable.- El incremento neto de $154.8 (12.9%) corresponde principalmente a las utilidadesdel ejercicio 2011 y a la del primer trimestre <strong>2012</strong>.Estados de ResultadosConceptoAl 31 deMarzo de<strong>2012</strong>Estado de Resultados(Cifras en millones de pesos)Al 31 deDiciembre de2011Variación enpesosVariación%Al 31 deMarzo de2011Variación enpesosVariación %Ingresos por intereses 245 200 45 23% 189 56 30%Gastos por intereses (85) (67) (18) 27% (76) (9) 12%Margen financiero 160 133 27 20% 113 47 42%Estimación preventiva para riesgos crediticios (1) 0 (1) 100% 0 (1) 100%Margen financiero ajustado por riesgos crediticios 159 133 26 20% 113 46 41%Comisiones y tarifas cobradas 329 350 (21) -6% 205 124 60%Comisiones y tarifas pagadas (112) (104) (8) 8% (10) (102) 1020%Resultado por intermediación 6 3 3 100% (8) 14 -175%Otros ingresos (egresos) de la operación 17 2 15 750% 6 11 183%Gastos de administración y promoción (299) (268) (31) 12% (289) (10) 3%Resultado de la operación 100 116 (16) -14% 17 83 488%Resultado antes de Impuesto a la utilidad 100 116 (16) -14% 17 83 490%ISR y PTU causados (52) (61) 9 -15% (9) (43) 478%ISR y PTU diferidos 22 30 (8) -27% (1) 23 -2300%Resultado antes de operaciones discontinuadas 70 85 (15) -18% 7 63 908%Resultado neto 70 85 (15) -18% 7 63 915%El incremento neto de la utilidad en $63.5 (940.2%) se explica principalmente por el aumento de losingresos por intereses en $56.1 (29.6%), al incremento de las comisiones y tarifas cobradas en $124.4,al aumento en otros ingresos de la operación en $10.9, así como al incremento en el resultado porintermediación en $14.1. Por otra parte, las comisiones y tarifas pagadas muestran un incremento de15

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!