12.07.2015 Views

Comentarios 1er Trim 2012 - Bansefi

Comentarios 1er Trim 2012 - Bansefi

Comentarios 1er Trim 2012 - Bansefi

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

c. Dispersión de Recursos por Cuenta de TercerosDe enero a marzo de <strong>2012</strong>, se han operado 42,108 dispersiones por un monto de $280 millones, en elmarco del servicio de dispersión de recursos por cuenta de terceros que se tiene contratado con BancoCompartamos.d. Financiamiento a Sociedades de Ahorro y Crédito PopularEn el periodo enero – marzo del <strong>2012</strong>, se han ejercido $40.5, lo que representa un avance del 810% conrespecto a la cifra programada para el primer trimestre de <strong>2012</strong>. Por otra parte, en el periodo enero –marzo del <strong>2012</strong>, el monto de las recuperaciones de crédito obtenidas asciende a $10.7,correspondiendo $8.0 a prepagos y $2.7 a recuperaciones de capitales. Es importante mencionar queno se registra cartera vencida.e. PRLV Institucional y Mesa de DineroLos resultados de las actividades de promoción con clientes cautivos para la atracción de nuevosrecursos y el seguimiento a clientes institucionales que, por alguna razón, retiraron o disminuyeron susinversiones, han permitido incrementar y recuperar inversiones por un valor de $157.8. Laadministración de clientes institucionales en PRLV muestra un incremento del 14.8% en número declientes.En el rubro de PRLV No Entidades, se observa un decremento del 92.3% en el saldo registrado enmarzo de <strong>2012</strong>, con respecto al mismo mes de 2011, debido principalmente a la salida de recursos deuna sociedad que adquirió un inmueble para sus oficinas, así como a la reclasificación de otra sociedadque logró su transformación a una SCAP.f. Transaccionales. Tarjetas de Débito y No BancariasAl 31 de marzo de <strong>2012</strong>, el número de tarjetas BANSEFI emitidas (de débito y no bancarias), fue de 7.9millones. De este total, 97.9% corresponde a los Programas de Distribución Electrónica de ApoyosGubernamentales.3. DISTRIBUCIÓN DE PROGRAMAS GUBERNAMENTALESOportunidades.- A partir de marzo del <strong>2012</strong>, el 100% de las beneficiarias del Programa Oportunidadesreciben sus apoyos a través de Tarjetas de Debito o Prepagada, por tal motivo las modalidades deefectivo y cuentas ya no reportan beneficiarias atendidas. En tal sentido, esas modalidades muestrandisminuciones significativas en los montos dispersados para el periodo enero-marzo y, en particular, enel bimestre operativo marzo-abril del Programa ya no dispersaran monto alguno.Adultos Mayores.- Con respecto al Programa de Adultos Mayores, al cierre de marzo <strong>2012</strong>, el númerode beneficiarios registra un incremento del 9.7% con respecto al mismo trimestre del año anterior,debido al incremento en el padrón de beneficiarios del mismo Programa para las Entidades Federativasen las que entrega apoyos BANSEFI. Con relación al monto dispersado en el primer trimestre del <strong>2012</strong>,éste fue de $2,204.9, cifra superior en 9.5% respecto al mismo trimestre del 2011.Fondo Nacional de Apoyo para las Empresas de Solidaridad.-. Al 31 de marzo de <strong>2012</strong>, se handispersado $37.2 a 336 beneficiarios.9

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!