12.07.2015 Views

Clase 4 Matemática - TramixSakai ULP

Clase 4 Matemática - TramixSakai ULP

Clase 4 Matemática - TramixSakai ULP

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Este recurso de enseñanza da lugar a plantear una considerable cantidad de problemas conuna dinámica que permite a los alumnos acordar resultados, y discutir procedimientos entreellos.En relación con este recurso, el foco de la intervención se suele poner no sólo en jugarefectivamente, sino también en analizar posibles estrategias de juego basadas en diferentesconocimientos, considerando variantes al cambiar “algo” en la situación: los materiales, laorganización del grupo, las reglas.Será también interesante elaborar con los docentes actividades para plantear a los niñosluego de jugar -algunas de juego simulado y otras intramatemáticas- y discutir a quéconclusiones, reglas, formulaciones podrían arribar los alumnos.Cuando se da lugar a este tipo de elaboración en el acompañamiento, las propuestas deactividades que plantean como tarea para los alumnos decidir cómo jugar, o decidir quiéngana, son más frecuentes que las que apuntan a analizar jugadas de otros, o a elaborar unaexplicación sobre por qué se jugó de cierta forma.A propósito de puntualizar el sentido de incluir juegos en la clase de Matemática, B. Charlotplantea:“Si por juego se designa una actividad donde el alumno realiza con placer -que no excluye elesfuerzo, sino que lo sostiene-, una actividad que permite un funcionamiento delpensamiento no condicionado por reglas exteriores vividas por el alumno como artificiales yarbitrarias, no tengo ninguna objeción. Además el alumno tiene derecho a que su actividadsea socialmente reconocida como un trabajo serio y no como un juego y se engañe a ciertosalumnos con la idea de que ellos juegan en la escuela en vez de trabajar!Pero si por juego matemático, se designa una actividad puntual no articulada alrededor deun campo de problemas, no anclado en el programa, sin proyecto intelectual ni institucional,ya no estoy de acuerdo. Estos momentos de aventura matemática no son para excluir, perono pueden constituir la base de un aprendizaje de las matemáticas. Este supone laarticulación entre situaciones, que para el maestro al menos, sean ricas de progresión futura.El alumno debe sentir que él progresa y el docente, por su lado, no puede librarse de todadependencia con los programas”12

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!