12.07.2015 Views

Clase 4 Matemática - TramixSakai ULP

Clase 4 Matemática - TramixSakai ULP

Clase 4 Matemática - TramixSakai ULP

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Otro didacta, Roland Charnay, avanza sobre una primera descripción de los problemasmatemáticos que dan lugar a la construcción de sentido o, como él lo denomina, la“significación” de un conocimiento afirmando que “….la construcción de la significación deun conocimiento debe ser considerada en dos niveles:- un nivel “externo”: ¿cuál es el campo de utilización de este conocimiento y cuáles son loslímites de este campo?- un nivel “interno”: ¿cómo y por qué funciona tal herramienta? (por ejemplo, ¿cómofunciona un algoritmo y por qué conduce al resultado buscado?” (Charnay, 1994:53)En cuanto a los niveles de significación, ningún proyecto de enseñanza debiera descuidar lapresencia de ambos de manera equilibrada. Un énfasis en el nivel de significación externa nocontribuye a los procesos de puesta en relación y generalización de las nociones en juego y,un énfasis en el análisis del funcionamiento de las herramientas, sin haber dadopreviamente lugar a su uso en contextos variados, obstaculiza la identificación de lassituaciones donde resultan necesarias.Por otra parte, Gerard Vergnaud despliega una caracterización de los tipos de conocimientoligados a la construcción de un concepto, poniendo a los “saberes hacer” en un pie deigualdad con los “saberes expresados” y considerando que lo que permite y lo que define laadquisición de un concepto es la acción en situación en la que ambos se ponen en juego. Élsostiene que “El saber-hacer no puede oponerse al saber, puesto que constituye su criterio yse fundamenta en él. Saber y saber-hacer son dos vertientes indisociables del pensamientoconceptual.”“Un concepto no puede ser reducido a su definición, al menos si se está interesado en suaprendizaje y enseñanza. A través de las situaciones y de los problemas que se pretendenresolver es como un concepto adquiere sentido para el niño”. (Vergnaud, 1990 : 133-170)Estas ideas estuvieron presentes en la elaboración de diversas producciones curricularescomo los NAP y los diseños curriculares provinciales como también en distintos materialesde desarrollo curricular. En los diferentes documentos curriculares se plantea comoactividad principal de la clase de matemática la resolución de problemas y la reflexión sobrela misma, lo que involucra para el maestro tanto la elección de problemas desafiantes peroadecuados para los conocimientos de sus alumnos, así como una particular gestión de la6

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!