12.07.2015 Views

1 SECCION I CAPITULO 1º. OBJETO 1.1 Antel llama a licitación ...

1 SECCION I CAPITULO 1º. OBJETO 1.1 Antel llama a licitación ...

1 SECCION I CAPITULO 1º. OBJETO 1.1 Antel llama a licitación ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Dicha suspensión será materializada por orden escrita comunicada al Contratista o al Representante Técnico.Las suspensiones ordenadas por el Sobrestante tendrán fin por otra orden escrita del mismo o del Director deobra.4.3. El Sobrestante no tiene funciones resolutivas o ejecutivas de otra naturaleza que las indicadas en elinciso anterior. No es misión del Sobrestante el ordenar actos técnicos o administrativos en la obra, sólo podránotificar al Contratista o a su representante en la obra de las órdenes que dé el Director.4.4. El Sobrestante tendrá, en la misma forma que el Director, libre acceso a la obra durante las horas delabor y libre acceso a todos los lugares y recintos de la misma, construidos dentro del obrador o que en suproximidad sirvan a ella de depósitos, habitaciones, oficinas, servicios higiénicos u otros fines.ACLARACIONES SOBRE LA LICITACIÓN<strong>CAPITULO</strong> 5o.5.1. Hasta 5 (cinco) días antes de la fecha de apertura de las propuestas toda firma interesada enpresentarse a la licitación y que haya adquirido el Pliego de Condiciones puede solicitar aclaración por escritosobre alguna estipulación de estas bases. La Administración considerando el pedido evacuará la consultadándola a conocer al peticionario y a los demás adquirentes del Pliego.<strong>Antel</strong> por propia iniciativa podrá dar aclaraciones y/o informaciones ampliatorias o introducir modificaciones aestas bases hasta el segundo día hábil anterior al de la fecha fijada para el acto de apertura de las propuestas.<strong>CAPITULO</strong> 6o.PRÓRROGA DE LA FECHA DE APERTURA DE LAS OFERTAS6.1. En el caso que un eventual proponente solicite prórroga de apertura de ofertas, la misma deberáformularse por escrito con una antelación como mínimo de 5 (cinco) días hábiles de la fecha que establece elPliego para la apertura de la licitación; sin perjuicio de lo expuesto, la Administración podrá resolver a suexclusivo arbitrio, situaciones especiales que contemplen sus intereses.No se dará lugar al trámite si él o los solicitantes no depositan en garantía de la efectiva presentación de lapropuesta, la suma de 70 U.R. (setenta unidades reajustables), en alguna de las modalidades establecidas parala garantía de mantenimiento de oferta.Los referidos valores quedarán en propiedad de la Administración de pleno derecho y sin necesidad deintimación ni trámite alguno, por el solo hecho de vencer el nuevo plazo estipulado sin que el o los solicitanteshayan presentado las respectivas propuestas en forma.En caso de que se presenten en tiempo las mencionadas propuestas, el depósito le será devuelto al díasiguiente de la apertura de la Licitación.Si la solicitud de prórroga no fuera concedida, el depósito le será devuelto al día siguiente de la notificaciónrespectiva.<strong>CAPITULO</strong> 7o.REGISTRO NACIONAL DE EMPRESAS DE OBRAS PÚBLICAS7.1. Las empresas que se presenten a esta licitación deberán encontrarse inscriptas en el RegistroNacional de Empresas de Obras Públicas. En cuanto a los sub-contratistas, será suficiente que el oferenteindique el número de inscripción.7.2. El oferente deberá presentar el Certificado de Inscripción vigente, expedido por el RegistroNacional de Empresas de Obras Públicas según lo dispuesto en el Decreto 208/2009 y su instructivopublicado en la página del M.T.O.P., numeral 4.En el certificado, vigente a la fecha de apertura de ofertas deberá constar:3

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!