12.07.2015 Views

1 SECCION I CAPITULO 1º. OBJETO 1.1 Antel llama a licitación ...

1 SECCION I CAPITULO 1º. OBJETO 1.1 Antel llama a licitación ...

1 SECCION I CAPITULO 1º. OBJETO 1.1 Antel llama a licitación ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

d) Ensayo normal de rotura, a los 28 días según UNIT-NM-101-1998. La dosificación ensayada deberáresponder en definitiva a los valores previstos en el cálculo y que se encuentran en los planoscorrespondientes. Si en el ensayo a la rotura no se demuestran que fueron alcanzados los valores deresistencia exigidos por los planos, serán de cargo de la empresa todos los restantes ensayos que serealicen para estudiar las causas de esta disminución de la resistencia, la determinación de la mejor soluciónal problema, y la ejecución de la misma, además del pago de las multas que se originen por los atrasosproducidos.Medición de los MaterialesLa medición se hará preferentemente en peso. Con autorización de la Administración la medida de la arena ypedregullo podrá hacerse en volumen. El cemento se medirá por bolsas en cajones de capacidad conocida,preferentemente de forma cúbica.MezcladoEl hormigón será mezclado en hormigoneras de tamaño y tipo previamente aceptado por la Administración.En caso de hormigoneras de tambor inclinado, el ángulo del eje de rotación con la horizontal no será superiora 20 grados.El tiempo de mezclado y la velocidad de rotación de la hormigonera estará en relación con su diámetro.El tiempo de mezclado se contará desde el momento en que empiece a girar la hormigonera, después dehaber recibido todos los componentes.DocilidadSalvo casos especiales, en hormigones para estructuras corrientes, los descensos deberán variar entre 15 y20 cm.Colocación en Obraa) No se colocará hormigón en obra sin que la Administración haya observado el acondicionamiento delterreno de fundación, el estado de los moldes, las armaduras y la preparación de las juntas de construcción.b) Todo el hormigón se colocará en obra a la luz del día y la colocación, en las diversas partes de la obra, noserá iniciada sino a horas que permitan terminarla con la luz natural, a menos que la Administración autoricelo contrario.c) El hormigón será colocado en moldes inmediatamente después de mezclado. En ningún caso se usaráhormigón que llegue a su posición final en los moldes, después de los 20 minutos siguientes al momento enque se agrego el agua a la mezcla de la hormigonera.d) El sistema de transporte a usarse desde el obrador al sitio de colocación, será sometido previamente a laaprobación de la Administración.Podrán emplearse carretillas, distribuidores por canaleta, distribuidores de brazo, etc., siempre que elsistema no favorezca la segregación de los elementos constitutivos del hormigón.e) Deberá tenerse especial cuidado, al llenar cada parte de los moldes, de depositar el hormigón tan próximocomo sea posible de su ubicación final. No se permitirá volcar el hormigón de una altura mayor de 1 m, salvoen el llenado de pilares de hasta 3 m de altura, ni depositarlo en cantidades grandes para distribuirlo de losmontones hacia los lados.f) Al efectuarse el llenado de los moldes, se procurará que los elementos gruesos del hormigón no quedencontra los paramentos. Se cuidará una correcta penetración del material debajo y entre las armaduras. Aestos fines, se apisonará continuamente con barretas o pisones adecuados, de la manera que indique laAdministración. Podrá exigirse asimismo, para que los paramentos queden lisos, la producción devibraciones golpeando los moldes con macetas de madera.g) Hormigón vibrado. Si se especifica el empleo de vibradores durante las operaciones de llenado de losmoldes, el tipo, potencia y frecuencia del vibrador de la Administración.El procedimiento de vibrado se aplicará sobre hormigones secos o poco plásticos. Podrá exigirse ciertavariación en la granulometría del hormigón usado a fin de adaptarlo mejor a las características del vibrador.33

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!