12.07.2015 Views

APUNTES DE CIENCIA

APUNTES DE CIENCIA

APUNTES DE CIENCIA

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

C A S O C L Í N I C OEl paciente evolucionó con mejoríaclínica, permaneciendo eupneico a moderadosesfuerzos a pesar de mantener saturaciones deO2 92%. Los estudios microbiológicos resultaronnegativos, el ecocardiograma mostró una FEVI45%, disfunción biventricular leve con ausenciade trombos o derrame pericárdico.Figura Nº 2: Tomografia computarizada donde se evidencian lasbronquiectasias y las bullas enfisematosas.Figura Nº1: Radiografía de tórax del paciente a su ingreso, donde seevidencian las bullas enfisematosas basales y el infiltrado en 1/3medio de ambos campos pulmonares.Se le realizó una espirometría donde seevidenció un FEV1 de 23%. La TAC torácicamostró un patrón mixto de atrapamiento conpredominio centro-lobulillar en campossuperiores medio, enfisema bulloso en campossubinferiores y bronquiectasias (Figura No2).Ante la buena evolución se decidió el altahospitalaria para posterior control ambulatoriopor cardiología y neumología para valoraciónmanejo quirúrgico.DISCUSIÓN:En la EPOC se produce una destrucciónde las paredes alveolares (enfisema), en supatogenia intervienen elementos tanto genéticoscomo ambientales, especialmente la exposición7al humo del tabaco . Es una enfermedadgeneralmente progresiva, donde la exposicióncontinuada a noxas lleva a una más rápidadeclinación de la función pulmonar e incremento8del riesgo para repetidas exacerbaciones . Ennuestro caso estamos ante un paciente con unalto índice de consumo acumulado de tabaco (40paquetes/año), con exposición laboral asociada(trabaja como carpintero), a pesar de todo ellomantenía una aparente estabilidad clínica conpequeñas exacerbaciones que se controlaron consu medicación habitual, sin haber necesitado dela atención en urgencias o su ingreso hospitalariohasta este momento, por lo que no contaba conestudios anatomo-funcionales de la enfermedadpulmonar.38 Apuntes de Ciencia - Boletín Científico HGUCR

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!