12.07.2015 Views

ESCUELA, MERCADO Y NUEVAS IDENTIDADES PEDAGOGICAS

ESCUELA, MERCADO Y NUEVAS IDENTIDADES PEDAGOGICAS

ESCUELA, MERCADO Y NUEVAS IDENTIDADES PEDAGOGICAS

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

La otra identidad descentrada, la terapéutica(IPD-Terapéutica), aparece como un modo deconocer y de relacionarse. De modo que laIPD-Terapéutica coloca en la vanguardia a unamodalidad integrada y relativamente autónomade conocer, y una modalidad participativa enlas relaciones sociales. La IPD-Mercado es unespacio local, competitivo y diferenciado. LaIPD-Terapéutica es un modo de conocer y derelacionarse. Ahora bien, llamo terapéutica aesta identidad porque ella es producida porteorías de conflicto de desarrollo personal,cognitivo y social. La IPD-Terapéutica estáorientada hacia un pensar autónomo y flexibley, socialmente, hacia el trabajo en equipo y a laparticipación activa. Mientras que los recursoscentrados de las identidades retrospectivas yprospectivas descansan en las diversasrecontextualizaciones del pasado, los recursosdescentrados construyen “diversos presentes”.La IPD-Terapéutica es producida por unconjunto de teorías complejas de desarrollopersonal, cognitivo, y social que se denomina“progresista”. Estas teorías son el discursoque produce mecanismos de control que noson percibidos por los alumnos (por ejemplo,las diez o doce versiones de constructivismoque predominan en el campo educacional).Esta identidad se orienta hacia pensamientoflexible, autónomo, y genérico (poco especializado),y socialmente hacia el trabajo enequipo como un participante activo. Loscostos de producción de esta identidad sonaltísimos y los rendimientos no son fáciles demedir: la posición que proyecta esta identidades extremadamente débil en todas las arenascontemporáneas.1.3.1. Identidad pedagógica orientada al mercado(IPD-Mercado)Consideremos los recursos que construyen laIPD-Mercado. Imagínense una institucióneducacional que gestiona con cierto grado deautonomía su presupuesto, la organización desu discurso, la asignación de su dotacióndocente/profesional, el número y tipo deprofesionales, las asignaturas que construye.Esa institución es factible si es capaz de:(a) atraer a alumnos que pueden elegir suinstitución educacional;(b) alcanzar los standards externos de desempeño,y(c) optimizar su posición en relación coninstituciones semejantes.La unidad básica de una institución, un departamentoo un grupo tendrá autonomía parapoder variar oportunamente su discurso ypráctica para optimizar su posición en elmercado. Sin esta autonomía nunca podráoptimizar su posición en el mercado en cuantoal valor de cambio de sus productos, es decir,los alumnos. En instituciones que producenlas IPD-Mercado, los proyectos educativosinstitucionales y las prácticas pedagógicasserán diversos porque serán contingentes almercado en que serán insertas y realizadas lasidentidades de los egresados. De modo quelas instituciones producirán prácticas pedagógicascon el fin de situar exitósamente a susegresados en mercados específicos. Y en lamedida que cambian esos mercados específicostambién irán cambiando los discursospedagógicos que emergen indirectamente deesos mercados. De modo que tendremosinstituciones educacionales al interior de losmercados, y con proyectos educativos institu-10

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!