12.07.2015 Views

ESCUELA, MERCADO Y NUEVAS IDENTIDADES PEDAGOGICAS

ESCUELA, MERCADO Y NUEVAS IDENTIDADES PEDAGOGICAS

ESCUELA, MERCADO Y NUEVAS IDENTIDADES PEDAGOGICAS

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

socialmente significativo. En un extremo, losjóvenes a través de recursos nuevos de estilo,pueden proyectarse a sí mismos comomayores, mientras los individuos son excluídosdel mercado a los cincuenta años y, a veces,antes. Las puntuaciones temporales han sidodesplazadas. Más aún, y para decirlo en ellenguaje antiguo, las identidades "adquiridas"en materia de clase social y ocupación tambiénse han convertido en recursos más débiles paraalcanzar identidades estables y carentes deambigüedad. Sin embargo, esto no deberíainterpretarse como que, debido a cambios enlas solidaridades opositoras de la clasetrabajadora, consecuentes con cambios en latecnología, la economía y las normas estatales,se habrían debilitado las consecuenciasdistributivas desiguales, propias de la clasesocial.Hasta ahora, las acentuaciones de tiempo yespacio se han desplazado. También es delcaso que los desplazamientos geográficos depoblaciones, de los que se ha apropiado lainternacionalización de la mano de obra, hangenerado un nuevo conjunto de presionesculturales sobre las generaciones y el género.El debilitamiento de recursos colectivos establesy consistentes para la construcción deidentidades, que siguió a este nuevo períododel capitalismo en reorganización, ha ocasionadouna precariedad de identidades establesy un facilitamiento de las construcciones denuevas identidades.Debería realzarse que las construcciones deidentidad a ser estudiadas aquí, no reemplazano desplazan las "antiguas" y arraigadas formacionesde identidad social. Lo que ocurre,simplemente, es que las posiciones y oposicionesen el “campo de la identidad” que discutiremosadquieren una revalorización bajo lascondiciones contemporáneas del cambio.IV. <strong>IDENTIDADES</strong> EMERGENTES AFINES DE SIGLOQuiero emplear el mismo modelo para laconstrucción de identidades pedagógicasoficiales a fin de desarrollar un modelo delcampo de identidades emergentes, así comosus arenas de oposición. Básicamente distinguíentre posiciones, recursos y proyecciones"descentradas", "retrospectivas" y "prospectivas".Las "descentradas" fueron construidassobre la base de recursos orientados hacia elpresente; las "retrospectivas" fueron construidassobre la base de grandes narrativas históricas:nacionales, religiosas, culturales; y las"prospectivas" fueron construidas a partir delas grandes narrativas del pasado para crear un"recentramiento" de la identidad, destinado aasegurar una nueva base social y abrir unnuevo futuro.Ahora, voy a aplicar este modelo al campo deidentidades emergentes así como a sus arenasde oposición (ver Diagrama 2, pág.18). Voya comenzar discutiendo las identidades descentradas,luego las retrospectivas (centradas)y finalmente las prospectivas re-centradas.4.1. Identidades DescentradasAquí yo distinguiría una identidad instrumental(que en el modelo previo es el mercado"descentrado") de otra terapéutica. Ambas sonconstruidas a partir de recursos de diferenteslocalizaciones. En un caso, los recursos sondel mercado, y en el otro, son recursos “queconstruyen sentido” en cuanto a la creación deuna coherencia interna.16

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!