12.07.2015 Views

ESCUELA, MERCADO Y NUEVAS IDENTIDADES PEDAGOGICAS

ESCUELA, MERCADO Y NUEVAS IDENTIDADES PEDAGOGICAS

ESCUELA, MERCADO Y NUEVAS IDENTIDADES PEDAGOGICAS

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

propensa a la herejía, la contaminación, ladesviación, y requiere de una estrecha supervisión,de un delicado monitoreo antes deLa base grupal de las identidades prospectivascontiene porteros y contralores. Bien podríasuceder que sea más exacto considerar a cadacategoría social (género, raza, región) comootorgándose su propia arena de posiciones,luchando por dominar el recurso narrativopara la construcción del auténtico llegar-a-ser.Lo que está implícito en el campo de identidademergente, y, especialmente, en sus arenas delucha, tal vez sea el inicio de un cambio en laimaginación moral. Uno de los resultadostrascendentales del período de la Ilustraciónfue la proclamación de derechos universales,pero ello ocurrió a costa del anonimato delsujeto. Los derechos fueron garantizados paratodos, pero el universalismo mismo produjo ladecontextualización del sujeto. Hoy podemospreguntarnos si acaso estamos experimentandoun encogimiento de la imaginación moral. Laempatía y la simpatía solamente pueden serofrecidas por aquellos que están facultadospara ofrecer y recibir. Bien podría ser que elcampo de identidad emergente y sus arenasfaciliten la contracción de la imaginaciónmoral, pero, a diferencia del sujeto decontextualizadode la Ilustración, el sujeto no es yaanónimo sino que elocuente en una nuevadecontextualización.Esta vez podría resultarnos útil recurrir a unacaricatura. Yo soy ocho pulgadas más bajoque el porte medio de mi país, y con cadaavance alimenticia, pierdo aún más terreno.reconocerle su autenticidad y validez.Me dejo someter a las proyecciones e imposicionesde otros, que han producido una identidadestropeada. Descubrir junto con otros demi propia categoría social la posibilidad de unnuevo llegar-a-ser, de un recurso narrativo(para interpretar mi pasada alteridad, paradescubrir la voz auténtica, para crear un nuevolenguaje de participación y descubrimiento)que es desarrollado sobre la base de una carreraprofesional y de investigación.El estudio y la investigación válidos sólo lospueden realizar miembros legitimados de lacategoría social. Solamente nosotros podemosconocernos o tenemos la facultad paraconocernos. Hay ejemplos al caso (tal vezNapoleón o Charlie Chaplin). Una identidadprospectiva ha sido construida, se han desarrolladocriterios de membrecía, creencia y práctica,se han formulado metas económicas opolíticas: en fin, se ha establecido una nuevacategoría social. Sin embargo, algunos añosdespués un miembro juvenil del grupo produceuna agenda más radical, con nuevos criteriosde membrecía, instituidos sobre la base de unnuevo recurso narrativo. Nuevos criterios demembrecía en la nueva narrativa establecen“tres pulgadas por debajo del alto promedio”como norma. La mayor parte de mi grupoqueda excluida y, de aquí en adelante, comoparte de "lo otro". Tenemos el primer cisma yuna nueva contracción de la imaginaciónmoral.20

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!