12.07.2015 Views

24 reunion 14 ordinaria periodo 93 23-10-08 - Honorable Concejo ...

24 reunion 14 ordinaria periodo 93 23-10-08 - Honorable Concejo ...

24 reunion 14 ordinaria periodo 93 23-10-08 - Honorable Concejo ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

182<strong>24</strong>ª Reunión CONCEJO DELIBERANTE <strong>23</strong>/<strong>10</strong>/<strong>08</strong>Sr. Presidente: Para otra cuestión previa, tiene el uso de la palabra el concejal Abad.Sr. Abad: Señor Presidente, mi cuestión previa está motivada en un tema que me tiene preocupado y ocupado, al igual atodos nosotros, desde hace muchísimo tiempo. Y que tiene que ver con el retardo injustificado –desde mi perspectiva- y conla falta de información con la cual contamos en relación a los terrenos adyacentes a la planta de tratamiento de efluentescloacales. Según la información que tengo, según la investigación que hemos realizado, sería inútil la construcción delemisario submarino sin tener esta planta en funcionamiento como corresponde. Esta información, señor Presidente la hemostomado con mucha seriedad, hemos hecho un trabajo de investigación, hemos conversado mucho en la Comisión deMonitoreo Ambiental sobre este tema. En los últimos días ha sido motivo de tratamiento por los medios de comunicación yrealmente estamos preocupados porque no tener un tratamiento como corresponde los efluentes cloacales sobre su vertidohacen que nuestras playas estén contaminadas, al igual que las playas de los distritos vecinos (Santa Clara del Mar, Mar delCobo, Mar Chiquita, etc). Esto motivó un proyecto de Comunicación que seguramente se tratará en las Comisiones quecorrespondan y la verdad que es un tema en el cual hay que trabajar con celeridad y los representantes del pueblo debemostener la información que corresponde por parte del Ejecutivo Municipal del estado en el cual se encuentra la negociación porla compra de estos terrenos porque ninguno de nosotros quiere dejar de aportar a algo que sin dudas influye en la calidad devida de los marplatenses y de los vecinos de otros Municipios. Nada más, señor Presidente.Sr. Presidente: Concejal Katz, tiene el uso de la palabra.Sr. Katz: Señor Presidente, compartiendo la preocupación del concejal Abad –que ha consultado varias veces al respecto- yael él trae oportunamente el tema acá, bien vale la pena hacer algunos comentarios. En principio estas tierras que debecomprar la empresa Obras Sanitarias han sido de alguna forma seleccionadas, identificadas, no se sabía bien quiénes eran suspropietarios, durante la gestión anterior, con lo cual a partir de una primera mirada se salieron a buscar determinados avalestécnicos (si era una buena localización, qué perspectiva futura tenía) y la verdad que son unánimes los criterios de todos losámbitos, tanto del ENHOSA a nivel nacional como de varios especialistas extranjeros que vinieron a nuestra ciudad endiciembre del año pasado, de que es imprescindible comprar esas tierras. Nobleza obliga, cuando las cosas andan bien hayque decirlo, el ingeniero Dell’Olio habla conmigo bastante seguido sobre esto, porque como las primeras negociaciones lasiniciamos nosotros, él las está continuando, logró tomar vista del expediente, comparte el criterio y debo decir que es unanegociación complicada porque tiene propietarios y como todos nosotros sabemos para adquirir un terreno por parte delMunicipio o hacemos una ley de expropiación o vamos por un mecanismo de compra que tiene que ser avalado por esteCuerpo. Sin intentar justificar demoras, porque no me corresponde, puedo decir simplemente que hace un mes atrás elingeniero Dell ´Olio me llamó para consultar y preguntar y comentar sobre el tema, sí aprovecho la oportunidad paraponernos en alerta nosotros, cuando esto venga acá va a tener que ser ratificada la compra directa, va a ser una compradirecta, no va a ser una licitación que OSSE necesita tierras, probablemente como venga la negociación tenga un valoreconómico importante, pero va a tener un valor estratégico para la ciudad importante y ojalá las actuales autoridades deObras Sanitarias logren cerrar esta etapa de adquisición de terrenos que nosotros empezamos hace un año atrás. Como decíael concejal Abad, construir el emisario submarino sin hacer una primera etapa de aggiornamiento de la planta no esrecomendable, porque el emisario es un caño y se taparía inexorablemente si no se mejoran las condiciones de pretratamientoal menos. Lo que quería decir es que comparto la preocupación del concejal Abad, que todos podemos hacer un poco defuerza, aún si hace falta presentando un proyecto para expropiar y que de alguna forma sea una presión sobre los propietariosque por unanimidad nosotros nos expresemos en ese sentido y que cundo llegue el proyecto de Ordenanza de la compradirecta sepamos que es un tema muy trabajado y de una negociación muy difícil, no le hecho la culpa a las actualesautoridades, porque conozco de antemano la situación y vale la pena que estemos todos informados, porque si todo sale bien,ojalá sea así y en poco tiempo más tengamos un proyecto de Ordenanza en este recinto autorizando a Obras Sanitarias acomprar esas tierras y sería ideal que todos entendiéramos la importancia estratégica que tiene darle celeridad a ese trámite,nada más.Sr. Presidente: Concejal Fernández.- 9 -CUESTIÓN PREVIA CONCEJAL FERNÁNDEZSr. Fernández: Realmente alegre por un lado y triste por el otro por el tema del Presupuesto Participativo que ha presentadoel Ejecutivo. Realmente es una herramienta que le va a servir mucho a los barrios, pero tomarlo de la manera que lo estántomando, tratando de ir cortando los tiempos, realmente tengo miedo que fracase el tema del Presupuesto Participativo dadaslas condiciones que tiene como Presupuesto y es una herramienta importante, que van a ser beneficiados todos los barrios deGeneral Pueyrredon, por supuesto teniendo en cuenta y en consideración el monto que maneje este Presupuesto Participativo.$ 5.000.000.- hoy no es un monto digno para todo el Partido de General Pueyrredon, cuando hace muy poquito tiempo losconcejales acabamos de votar, en el cual me incluyo un préstamo de $ 5.<strong>10</strong>0.000.- para el hermosamiento de cuatro cuadras.Por eso, para todo el Partido de General Pueyrredon tener que discutir $ 5.000.000.- todas las zonas, los distritos barriales,son nueve más las partes que se habían olvidado de poner, como Sierra de los Padres y otras zonas, esto es lo que realmenteme preocupa, si hay olvido en algunas cosa, por ejemplo la parte de Sierra de los Padres que se habían olvidado realmente, locual es preocupante, desperdiciar esta herramienta y además quiero hacer referencia a Batán, tiene un Presupuesto de $200.000.- la elección a delegado municipal sale $ 200.000.- Uno se pregunta, ¿el vecino de Batán qué es lo que va a discutir?Si podemos utilizar los $ 200.000.- del Presupuesto Participativo para tener un delegado, ya que íbamos a tener elecciones enel mes de abril, octubre, noviembre, no sé cuándo vamos a votar, pero seguimos sin tener delegado municipal. Con qué ganas

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!