12.07.2015 Views

24 reunion 14 ordinaria periodo 93 23-10-08 - Honorable Concejo ...

24 reunion 14 ordinaria periodo 93 23-10-08 - Honorable Concejo ...

24 reunion 14 ordinaria periodo 93 23-10-08 - Honorable Concejo ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>23</strong>9<strong>24</strong>ª Reunión CONCEJO DELIBERANTE <strong>23</strong>/<strong>10</strong>/<strong>08</strong>Que en Mar del Plata, como en el resto del país, un buen número de niños y adolescentes seencuentran hoy en situación de desamparo, en soledad e incomunicación, sin un proyecto de vida sustentable, en un presenteenmarcado por situaciones de riesgo, signado por las adicciones, el consumismo patológico y la práctica interactiva violenta.Que, en este marco, la familia, la escuela y la comunidad han dejado de ser espacios decrecimiento personal y social para un elevado número de niños y adolescentes. La ruptura de lazos sociales, la aparición denuevas formas de malestar que se manifiestan en distintos campos: la desintegración familiar, la ausencia de imagen paterna,las nuevas rutinas familiares, son tan solo algunos de los conflictos aparentemente sin solución de los tantos que estamospadeciendo.Que los adolescentes alcanzan tempranamente la adultez al responsabilizarse de tareasdomésticas, callejear en busca de dinero rápido para paliar necesidades de su grupo familiar, hacerse cargo del cuidado dehermanos y/o, en muchos casos, para atender una maternidad o paternidad no querida ni deseada.Que frente a esta realidad los actores institucionales y privados que tienen la responsabilidadde guarda y vigilancia de este segmento tan vulnerable del entramado social no encuentran respuestas uniformes y deconjunto, desaprovechando esfuerzos individuales que a veces obran como posiciones contrapuestas, tornándose másevidentes ante los comportamientos de mayor riesgo adolescente: los trastornos de imagen corporal – anorexia y bulimia, losembarazos no queridos ni deseados, las enfermedades de transmisión sexual, la violencia y la dependencia instrumental.Que este grupo de farmacéuticos, alineados en la construcción de nuevas alternativas para losadolescentes, con la convicción de lo mucho que pueden hacer en razón de su investidura, habrá de realizar diferentesacciones en la comunidad con el objetivo de dotar a la población, objeto del presente Proyecto, de las herramientas necesariaspara superar las contingencias vitales por las que atraviesan y para que asuman en tiempo y forma sus propias decisiones devida.Que, finalmente, este Proyecto se inscribe en lo que se denomina Mercadotecnia Socialpor cuanto además de brindar asistencia directa a un sector de adolescentes, preparándolos para la toma de sus propiasdecisiones de vida y de capacitar a otros como Multiplicadores, apunta a la recreación de la imagen del farmacéutico,presentándolo como un profesional interesado en lo comunitario y contribuyente a la prevención de la salud personal y social.Por ello, el <strong>Honorable</strong> <strong>Concejo</strong> Deliberante sanciona la siguiente:RESOLUCIONArtículo 1º.- El <strong>Honorable</strong> <strong>Concejo</strong> Deliberante del Partido de General Pueyrredon declara de su interés el Programa “Somosun Cuerpo – Adolescencia y Salud”, desarrollado por los Farmacéuticos Doctores: Gabriela Silveyra, Laura Rodríguez,Andrea Berón, Verónica Cavallo, Ana María Fernández, Norma Ferrando, Stella Ligio, Lidia Morere, Mariel Sánchez,Fernando Giménez y Natalia Alperín, bajo la Coordinación General del Consultor Socio- Educativo Jorge Pailles.Artículo 2º.- Invitar al Departamento Ejecutivo a expedirse en igual sentido.-Artículo 3º.- Entregar copia de la presente a los responsables del Programa “Somos un Cuerpo – Adolescencia y Salud”, enel transcurso de la Jornada de Trabajo convocada para la presentación del Programa.Artículo 4º .- Comunicar, etc.--Sumario 59 -FECHA DE SANCIÓN : <strong>23</strong> de octubre de 20<strong>08</strong>Nº DE REGISTRO : R-2617EXPEDIENTE H.C.D. Nº : 2168 LETRA V AÑO 20<strong>08</strong>VISTO:La realización el próximo <strong>14</strong> de noviembre de la II Conferencia “Los Hijos del Divorcio y laEscuela”, por parte de la Asociación de Padres Alejados de sus Hijos -APADESHI-, yCONSIDERANDO:Que APADESHI (Asociación de Padres Alejados de sus Hijos), Personería Jurídica Nº <strong>10</strong>78-94, es un organismo no gubernamental, sin fines de lucro, que tiene su sede en Ciudad Autónoma de Buenos Aires, yque despliega desde el año 1988 una amplia labor a favor de los vínculos familiares, poniendo su mayor atención en losabusos posteriores a la separación de los padres, que los hijos y padres no convivientes y familiares de éstos sufren ante laactitud dolosa y violenta del progenitor conviviente y su entorno.Que entre los logros de la asociación, puede destacarse la elaboración del Proyecto deLey “Registro de Obstructores de Vínculos Con Los Hijos”, con el fin de implementar un mecanismo para el cese de lasobstrucciones de vínculos. Esta ley ha sido aprobada en las provincias de Santa Cruz y Mendoza y está en tratamiento en lasprovincias de Chaco, Salta, Chubut, Santiago del Estero, San Juan, Misiones, Tucumán y Neuquén.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!