12.07.2015 Views

24 reunion 14 ordinaria periodo 93 23-10-08 - Honorable Concejo ...

24 reunion 14 ordinaria periodo 93 23-10-08 - Honorable Concejo ...

24 reunion 14 ordinaria periodo 93 23-10-08 - Honorable Concejo ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

184<strong>24</strong>ª Reunión CONCEJO DELIBERANTE <strong>23</strong>/<strong>10</strong>/<strong>08</strong>saben si van a abrir, porque él dijo que estaban garantizadas seis nada más. Si las salas de salud en los distintos barrios de laciudad están produciendo un retroceso de que no es que han cerrado, sino que tienen menos profesionales y hace como unmes que Ferro nos viene anunciando la contratación de médicos, algo que en cualquier momento debe estar por llegar y a losvecinos tampoco se le da respuesta a eso. Si hace más de tres meses que hay proyectos presentados en este <strong>Concejo</strong> pidiendoque determine cuál es el ente, cuál es el funcionario al cual hay que dirigirse para que cada uno de los vecinos pueda acercarsu reclamo con respecto a los baches que tiene en la puerta de su casa y el oficialismo tampoco lo explica, eso es hacerparticipar a la gente. El Presupuesto Participativo es uno de los títulos más que el Intendente Pulti le gusta sacar o leer a lamañana en alguno de los diarios locales, pero la verdad es que a nosotros nos gustaría que la participación sea mucho más dehecho, mucho más real y que a partir de ahí vamos a estar haciendo un verdadero Presupuesto Participativo.Sr. Presidente: Concejal Bonifatti.Sr. Bonifatti: La verdad que es una buena manera de hablar de una herramienta tan importante y desviarla hacia una cuestiónnetamente política y claramente de opinión del concejal Maiorano. Creo que estamos hablando de una participación concretaen una forma verdaderamente democrática y participativa para todos los vecinos. Creo que los vecinos son escuchados enesta Municipalidad, no solo por el Intendente Municipal, sino también por todos los Secretarios y hay innumerable cantidadde medidas que se han tomado de este gobierno para atender a todos los reclamos de los vecinos. No nos olvidemos que los $30.000.000.- que se están volcando en la calle, a través del fideicomiso para arreglo del pavimento es un reclamo de losvecinos que no fue atendido durante quince años. Claramente, concejal Maiorano, este gobierno escucha. Me parece quecuando el Intendente Municipal se plantea el aumento en el Presupuesto en el área de salud y la implementación y laincorporación de estos profesionales es porque las salas de salud necesitan abrir más tiempo y necesitan contar con máspersonal. Creo que así como escuchamos los reclamos para el basurero y continuamos una política y la hacemos propia y lallevamos adelante, hay innumerables medidas que este gobierno escucha, responde y que formalmente toma decisiones paraque a los vecinos se les atiendan sus necesidades. Acá estamos hablando de dotar de una herramienta más para laparticipación, de poder generar que los vecinos de manera directa y sin intermediarios tomen decisiones de prioridad en lasobras. Decir cuál de las obras en el barrio al cual pertenecen es importante que se realice antes de la otra. Eso es muyimportante como participación. Creo que este gobierno escucha, atiende los reclamos y de la manera que recibió el Municipiohace todos los esfuerzos para llevar adelante todas las políticas públicas para finalmente tener una ciudad más justa y másigualitaria a corto plazo.Sr. Presidente: Concejal Maiorano.Sr. Maiorano: Simplemente como el concejal preopinante me involucró, por eso pedí la palabra. Obviamente que es unadiscusión política, estamos en un recinto de un <strong>Concejo</strong> Deliberante, tenemos que discutir política. Le voy a pedir al concejalBonifatti a través de la Presidencia que lea con mayor exactitud el Presupuesto, ya que en términos porcentuales fue menor loque se destinó a salud que en el Presupuesto 2007. Lo que quería decir con respecto a la participación, algo que involucra alconcejal Fernández que representa a la ciudad de Batán en este recinto, que la Delegación de Batán prácticamente no tienePresupuesto para funcionar, no está garantizado el proceso electoral para elegir un delegado. ¿Así se hace participar a losvecinos de la ciudad? Donde tenemos la herramienta para que participen los abandonamos y queremos generar nuevas. Sonanuncios mediáticos, no nos equivoquemos.Sr. Presidente: Concejal Cordeu.Sr. Cordeu: Creo que vale, poner estos temas en discusión y comenzar a analizarlos, independiente de todo lo que se hagamediáticamente para llevar un proyecto adelante. Creo que es el inicio como para poder encarar la discusión. Hay muchospasos previos que dar, como han dado otros municipios, que han adoptado esta política de la participación para poder tenerun resultado efectivo. Esto no se hace solamente imponiendo desde arriba y diciendo “vamos a implementar un PresupuestoParticipativo. Hay que ver las medidas previas que hacen a la cultura de la participación de la gente, cosa que tiene razón elconcejal Bonifatti, nunca se ha hecho en Mar del Plata porque los vecinos y a través de las organizaciones barriales solo estánpredispuestos al reclamo y a la consideración de la solución que le puedan dar las distintas áreas municipales. Laparticipación en un Presupuesto, creo que en este momento tampoco hace a la partida presupuestaria que pueda figurar en elmismo. Si no se implementan los mecanismos necesarios para que la gente esté consustanciada con la participación. Todoesto lleva un proceso que hace a una reforma en lo que es el ámbito de la administración municipal, en lo que respecta a ladescentralización administrativa. Si yo tomo como ejemplo y creo que lo ha tomado el Secretario de Hacienda la experienciaque se ha hecho en Rosario, vemos que dentro de la zonificación que se ha hecho, está dentro de lo que ellos consideranorganizaciones municipales descentralizadas en los distintos barrios de acuerdo a las estructuras que tienen dentro de lo quees educción, salud, porque están determinadas dentro de los seis hospitales que maneja la Municipalidad de Rosario dedistinta categoría cada uno. También sabemos que en la administración hay antecedentes y trabajos sobre descentralizaciónadministrativa que creo que en este momento está recopilando dentro de su retiro espiritual el ex Secretario de Hacienda,porque hay experiencias. Ustedes saben que la municipalidad de Mar del Plata a través de los años ha ido preparandofuncionarios municipales en toda esta tarea de la participación y de la descentralización, se han hecho jornadas donde ha idoun representante de Mar del Plata y otro de Bariloche en representación de Argentina a congresos que se han hecho en Brasil,en España, en Alemania, donde se puso sobre el tapete todas aquellas experiencias que hacen a los órganos de participación,principalmente en estos países donde la participación es casi absoluta por parte del vecindario, porque todas las medidas degobierno que salen, principalmente en Suiza o en Suecia son refrendadas por la población. Los distintos temas son hechos adreferéndum y votados por la población de los municipios. Estas experiencias de los funcionarios que concurrieron a estos

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!