12.07.2015 Views

VIII. El Tradicionalismo Científico y la Segunda Escuela Franciscana

VIII. El Tradicionalismo Científico y la Segunda Escuela Franciscana

VIII. El Tradicionalismo Científico y la Segunda Escuela Franciscana

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

7otorgar por Dios al hombre el entendimiento de <strong>la</strong> fe.La combinación de <strong>la</strong>s dignidades según los principios dapor resultado <strong>la</strong>s «figuras». Característica del arte luliano es <strong>la</strong>mentalidad combinatoria, con antecedentes pitagóricos recibidosprobablemente por fuentes semíticas de tipo cabalístico.Toda <strong>la</strong> obra de Llull a lo <strong>la</strong>rgo de su vida hubo de consistiren un intento de c<strong>la</strong>rificación y simplificación de su sistemacombinatorio, para combatir el escepticismo y desprecio con que fueconsiderado y combatido por sus adversarios.La intención de apologética racional y <strong>la</strong> puesta al servicio de<strong>la</strong> misma de un matematicismo apriorístico habían de inspirar afinales de <strong>la</strong> edad media <strong>la</strong> obra de Nicolás de Cusa. Modernamentese ve en Lulio un precursor de <strong>la</strong> idea Leibniziana de un artecaracterístico universal y del intento contemporáneo de cálculologístico. Los presupuestos gnoseológicos y metafísicos de Lulio semovieron no obstante en <strong>la</strong> encrucijada de un intento arcaizante deretorno a una «filosofía en <strong>la</strong> fe» con otros elementos deracionalismo y matematicismo metafísico, de procedencia oriental yextraescolástica.V. Duns Escoto (h. 1265-1308)Juan Duns Escoto es oriundo de Duns (y no de Maxton),según una hipótesis de C. Balic. Ingresado en los frailes menores en1278 y sacerdote en 1291, murió en Colonia en 130H. Estudió enOxford con Guillermo de Ware y en París con Gonzalo de Balboa.Ejerció el magisterio en Oxford y en París, de donde fue desterradocomo partidario del papa Bonifacio <strong>VIII</strong> en el conflicto con el reyFelipe el Hermoso. Escribió numerosísimas obras de <strong>la</strong>s que tiene <strong>la</strong>mayor importancia el Opus Oxoniense u Ordinario, constituido porlos comentarios a <strong>la</strong>s Sentencias de Pedro Lombardo. También <strong>la</strong>s26 Quaestiones generales sobre filosofía y el opúsculo De primoprincipio, que viene a ser como <strong>la</strong> primera «teología natural» escritapor un teólogo escolástico.Duns Escoto, cuya doctrina había de ser dec<strong>la</strong>radaobligatoria en <strong>la</strong> orden de frailes menores, viene a fundar una nuevaescue<strong>la</strong> franciscana, que en<strong>la</strong>za con <strong>la</strong> de Alejandro de Hales y sanBuenaventura, porque prolonga y en algún sentido consolida ysistematiza su orientación agustiniana, pero que tiene algunosnuevos rasgos que le dan una nueva fisonomía. En primer lugar elmatematicismo que <strong>la</strong> universidad de Oxford hereda de <strong>la</strong> escue<strong>la</strong> deChartres, que está casi por completo ausente en los maestros de <strong>la</strong>primera escue<strong>la</strong> franciscana, influye en forma determinante en <strong>la</strong>idea que Duns Escoto se forma de <strong>la</strong> demostración y de <strong>la</strong> ciencia.Un agudo criticismo sutil y una exigencia imp<strong>la</strong>cable de evidenciademostrativa se muestra ya penetrados del ideal de <strong>la</strong> demostraciónmatemática.La difusión y arraigo del aristotelismo hace que en elpensamiento de de Duns Escoto ocupe un lugar mucho más central

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!