12.07.2015 Views

Revista de Inteligencia Competitiva - Luc Quoniam

Revista de Inteligencia Competitiva - Luc Quoniam

Revista de Inteligencia Competitiva - Luc Quoniam

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Sistema <strong>de</strong> <strong>Inteligencia</strong> Tecnológica en la Unidad <strong>de</strong> innovación <strong>de</strong> TAU Cerámica,por Joaquín Tena Millán y Alessandro ComaiTradicionalmente las empresas <strong>de</strong>l sector han estado muycentradas en la producción y en el producto concebidocomo baldosa, es <strong>de</strong>cir, un revestimiento cerámicopara la construcción. Sin embargo, han surgido nuevasten<strong>de</strong>ncias que apuntan a un cambio <strong>de</strong> énfasis en elsector. El producto pasa a concebirse como una fuente <strong>de</strong>soluciones para la <strong>de</strong>coración <strong>de</strong> entornos habitados, y seconsi<strong>de</strong>ra que incluye la baldosa, los complementos, loscolores, las diferentes opciones y variantes, las juntas o laspiezas especiales. El objetivo se convierte en la creación <strong>de</strong>“ambientes” y <strong>de</strong> “soluciones completas” para la <strong>de</strong>coración.La baldosa es ahora susceptible a la moda y eso se reflejaen que las principales marcas preparan dos colecciones poraño, coincidiendo con las dos ferias principales en Valencia,España, y en Bolonia, Italia.El sector en EspañaTAU está ubicado en el “cluster” <strong>de</strong> la baldosa cerámica<strong>de</strong> Castellón. Se trata <strong>de</strong> una concentración geográfica<strong>de</strong> empresas <strong>de</strong>l sector junto con otras <strong>de</strong> apoyo que creafactores <strong>de</strong> complementariedad y <strong>de</strong> refuerzo mutuo, porejemplo, al crear una red <strong>de</strong> empresas <strong>de</strong>dicadas a lasubcontratación <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s especializadas. En el año2004 estaban ubicadas en Castellón 196 empresas <strong>de</strong>baldosas cerámicas <strong>de</strong> las 241 existentes en España y <strong>de</strong>s<strong>de</strong>luego las <strong>de</strong> mayor tamaño. En sus inicios, la existencia<strong>de</strong> materia prima justificó el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>l sector.Posteriormente, la intensa competencia junto a un mercadolocal importante ha permitido al “cluster” <strong>de</strong>sarrollarsehasta convertirse en un competidor mundial.El sector exportó en 2005 a 179 países por un importe<strong>de</strong> 2.041 millones <strong>de</strong> Euros, con un crecimiento <strong>de</strong>l3,2% respecto a 2004. Este incremento en 2005 se <strong>de</strong>beprincipalmente a la buena evolución <strong>de</strong>l mercado europeo.TAU, como otras empresas <strong>de</strong>l sector, ha tenido unavocación exportadora importante que le ha llevado a crearuna plataforma logística que es capaz <strong>de</strong> exportar en todoel mundo.Por otro lado, la concentración <strong>de</strong> la industria en una regióncrea tensiones con las autorida<strong>de</strong>s locales y nacionales<strong>de</strong>bido al impacto medioambiental y la <strong>de</strong>manda <strong>de</strong> energíaque este sector necesita. Por otra parte, el importante valorañadido creado y su potencial exportador hace <strong>de</strong>l sector unactor importante en el entorno económico local.3. Mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> innovación <strong>de</strong> TAU CerámicaEl esfuerzo <strong>de</strong>l <strong>de</strong>partamento <strong>de</strong> I+D no se limita a lamejora <strong>de</strong> la calidad <strong>de</strong> producción, caracterizándose elsector por una tecnología madura. Por otra parte, las plantas<strong>de</strong> TAU tienen ya unos niveles <strong>de</strong> calidad muy elevados.Las metas <strong>de</strong>l <strong>de</strong>partamento se dirigen a añadir valor a losproductos cerámicos como por ejemplo al incluir nuevasfunciones, a <strong>de</strong>sarrollar nuevos mo<strong>de</strong>los <strong>de</strong> gestión, a crearsistemas <strong>de</strong> <strong>de</strong>coración nuevos, y a mejorar los procesos <strong>de</strong>transferencia <strong>de</strong> tecnología que pue<strong>de</strong>n provenir <strong>de</strong> otrossectores.Parte <strong>de</strong>l esfuerzo para innovar pue<strong>de</strong> ser atribuidoa la presión <strong>de</strong> la competencia (tanto nacional comointernacional; <strong>de</strong> productos <strong>de</strong>l sector o <strong>de</strong> otrossustitutivos). Por otro lado, los cambios que se producenen los hábitos <strong>de</strong> compra por parte <strong>de</strong> los consumidorestambién refuerzan la presión para obtener innovaciones.Como ya hemos indicado los compradores finales <strong>de</strong>seanadquirir una solución, es <strong>de</strong>cir a un sistema <strong>de</strong> productosy servicios, en lugar <strong>de</strong> meramente un producto. A estosfactores podríamos añadir los propósitos <strong>de</strong> superación yel espíritu innovador <strong>de</strong> la empresa que se pue<strong>de</strong> percibiren la misión <strong>de</strong> TAU: “fabricar y comercializar pavimentosy revestimientos cerámicos que satisfagan las necesida<strong>de</strong>s yexpectativas <strong>de</strong> nuestros clientes”. El objetivo <strong>de</strong> TAU es “serreconocidos por nuestros clientes como lí<strong>de</strong>res mundialesen términos <strong>de</strong> calidad, diseño, servicio y precio”.De acuerdo con todo ello, TAU tiene un centro <strong>de</strong> I+D+iorientado a la innovación <strong>de</strong> producto en sentido amplio yal <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> soluciones para sus clientes. Este cambio seha producido a partir <strong>de</strong>l año 1992, cuando se <strong>de</strong>slinda loque se consi<strong>de</strong>raba gestión <strong>de</strong> la calidad con los proyectos<strong>de</strong> innovación. Este nuevo enfoque ha representado uncambio importante para la empresa en términos <strong>de</strong> gestióny <strong>de</strong> cultura organizativa.El área I+D+i <strong>de</strong> TAU se ocupa <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sarrollo y diseño <strong>de</strong>lproducto, <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> ella po<strong>de</strong>mos encontrar tres 3 áreas <strong>de</strong>actividad principales:1. Gestión <strong>de</strong> calidad.2. Gestión <strong>de</strong> la información Interna.3. Vigilancia <strong>de</strong>l entorno tecnológico.El <strong>de</strong>partamento está constituido por tres personas. Elnúmero es reducido <strong>de</strong>bido a que según el proyecto sebuscan especialistas, tanto internos, es <strong>de</strong>cir, <strong>de</strong> otros<strong>de</strong>partamentos <strong>de</strong> la empresa, como externos. Los proyectosse realizan empleando, por ejemplo, contactos a través <strong>de</strong> lasUniversida<strong>de</strong>s o <strong>de</strong> distintos institutos tecnológicos comoIMPIVA. También se llevan a cabo acuerdos o acciones <strong>de</strong>parternariado con proveedores o con la competencia.Se presta una atención relevante a la protección <strong>de</strong> losproyectos tanto a nivel curricular como <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el puntoPUZZLE - Año 6, Edición Nº 27 Mayo-Agosto 2007, ISSN 1696-8573 - 27 -

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!