12.07.2015 Views

Descargar PDF - Escuelas Católicas de Castilla y Leon

Descargar PDF - Escuelas Católicas de Castilla y Leon

Descargar PDF - Escuelas Católicas de Castilla y Leon

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

PASTORALPASTORALCyLCreo en Dios Padre, Hijo y Espíritu SantoEstamos en el Año <strong>de</strong> la Fe, convocadopor el Papa Benedicto XVI,mediante el breve en forma motupropio “Porta Fi<strong>de</strong>i”. Durante estetiempo, uno <strong>de</strong> los fines que buscabaBenedicto XVI con la promulgación<strong>de</strong> este año era precisamentepropiciar una reflexiónsobre las raíces <strong>de</strong> nuestra fe, parareactivar, profundizar y renovarnuestra adhesión creyente a Dios.Otro <strong>de</strong> los fines <strong>de</strong> este Año eradar respuesta al reto <strong>de</strong> realizaruna a<strong>de</strong>cuada síntesis entre la fey la cultura, estableciendo criterioscompatibles entre ambas.El proyecto religioso-cultural“Las Eda<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l Hombre” cumpleveinticinco años <strong>de</strong>s<strong>de</strong> aquellaprimera exposición celebrada enla catedral <strong>de</strong> Valladolid con ellema “El arte en la Iglesia <strong>de</strong><strong>Castilla</strong> y León”. Des<strong>de</strong> entonces,se han restaurado y recuperadomultitud <strong>de</strong> imágenes y pinturas,se ha dado a conocer el riquísimopatrimonio artístico y cultural <strong>de</strong>nuestras diócesis. Este patrimoniose ha generado como expresiónplástica <strong>de</strong> la fe profundavivida en nuestra tierra <strong>de</strong>s<strong>de</strong>hace siglos. Esta forma <strong>de</strong> presentarel arte trajo como noveda<strong>de</strong>l retomar las catedrales (en laslocalida<strong>de</strong>s que son se<strong>de</strong> episcopal)como los lugares expositivosoriginales <strong>de</strong> las obras artísticas,en una admirable síntesis <strong>de</strong> fe ycultura, con más <strong>de</strong> diez millones<strong>de</strong> visitantes.En este contexto, el pasado 21<strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> 2013, se inauguró enla localidad abulense <strong>de</strong> Arévalola décimooctava edición <strong>de</strong> LasEda<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l Hombre, bajo el lema“Credo”, que hace <strong>de</strong> la fe el mejorpatrimonio religioso, artístico ycultural <strong>de</strong> la Iglesia. El eslogan<strong>de</strong> la presente exposición nossitúa claramente en el Año <strong>de</strong> laFe, y remite expresamente a laprofesión articulada y sintética<strong>de</strong> los principales dogmas <strong>de</strong>lcristianismo.La exposición “Credo”, que cuentacon el aval <strong>de</strong>l PontificioConsilium <strong>de</strong> Cultura, es un recorridoartístico sobre el camino<strong>de</strong> la fe en un Dios que se harevelado como Trinidad <strong>de</strong> Amor.Se ha estructurado en torno aun preámbulo y a tres capítulos,cada uno <strong>de</strong>dicado a una <strong>de</strong>las tres Personas Divinas: DiosPadre, Dios Hijo, y Dios EspírituSanto. Para ver la totalidad <strong>de</strong>la muestra, tenemos que visitardiferentes escenarios, invitándonosa un recorrido por la singularplaza porticada <strong>de</strong> la Villa y porlas céntricas calles <strong>de</strong> la localidad,transformando así el centro<strong>de</strong> Arévalo en una escenografíaespiritual. Comenzamos el recorridoen la Casa <strong>de</strong> Sexmos con elprólogo. A continuación entraremosen la iglesia <strong>de</strong> Santa María<strong>de</strong>dicada a la temática “Creo enDios Padre”, pasaremos por laiglesia <strong>de</strong> San Martín para ver lasimágenes y pinturas seleccionadassobre “Creo en Jesucristo”.Terminamos nuestro itinerario <strong>de</strong>la fe, en la iglesia <strong>de</strong> El Salvador,cuyo capítulo es “Creo en elEspíritu Santo”.Para lograr el propósito se exhibenalre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> cien piezas <strong>de</strong>arte proce<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong> las once diócesis<strong>de</strong> <strong>Castilla</strong> y León, <strong>de</strong>stacandola variedad <strong>de</strong> estilos yformatos: <strong>de</strong>s<strong>de</strong> piezas románicashasta otras <strong>de</strong> arte contemporáneo;a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> la escultura ypintura.Una cuestión que siempre meha llamado la atención es el vera bastantes visitantes, consumidores<strong>de</strong> exposiciones artístico-religiosas,con la necesitad<strong>de</strong> tener que consultar el letreroadjunto a la pieza expuestapara conocer qué santo, o quémomento <strong>de</strong> la vida <strong>de</strong> Jesús esel que se está representando asus ojos. Tenemos que confesar,aunque nos sonrojemos, nuestro<strong>de</strong>sconocimiento <strong>de</strong> la mayoría<strong>de</strong> los rasgos i<strong>de</strong>ntificativos <strong>de</strong>los diferentes mártires y santos.Tenemos un <strong>de</strong>be en iconografía.Sin embargo, cuando los imagineroscastellanos <strong>de</strong>sarrollabansu labor, la gente sencilla reconocíafácilmente lo que representabanen sus esculturas y pinturas.Realmente esas imágenes eranel libro en el que los “iletrados”aprendían las “verda<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la fe”,y esas representaciones sagradasles servían para fomentar su piedady fervor.La presente muestra <strong>de</strong> Las Eda<strong>de</strong>sse presenta como una oportunidadinmejorable para que muchos<strong>de</strong> nuestros centros piensen enArévalo, ya sea como <strong>de</strong>stino parala excursión <strong>de</strong> fin <strong>de</strong> curso <strong>de</strong> losúltimos años <strong>de</strong>s<strong>de</strong> EducaciónPrimaria, o como salida culturalen este Año <strong>de</strong> la Fe, en don<strong>de</strong>los alumnos podrán contemplar<strong>de</strong>s<strong>de</strong> la belleza <strong>de</strong>l arte, el itinerario<strong>de</strong>l Credo, como compendio<strong>de</strong> fe, para po<strong>de</strong>r trascen<strong>de</strong>r másallá. La exposición estará abiertahasta el 3 <strong>de</strong> noviembre, así quetenemos tiempo.EUGENIO REYDepartamento pastoral2021

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!