12.07.2015 Views

Protección de los refugiados y migración internacional ... - Acnur

Protección de los refugiados y migración internacional ... - Acnur

Protección de los refugiados y migración internacional ... - Acnur

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Contexto operacionalAsilo y migración en España10. España forma parte <strong>de</strong> <strong>los</strong> principales tratados <strong>internacional</strong>es sobre <strong>de</strong>rechoshumanos y protección <strong>de</strong> <strong>los</strong> <strong>refugiados</strong>, entre el<strong>los</strong> la Convención <strong>de</strong> 1951 sobre elEstatuto <strong>de</strong> <strong>los</strong> Refugiados, la Convención <strong>de</strong> 1954 sobre el Estatuto <strong>de</strong> <strong>los</strong> Apátridas,la Convención <strong>de</strong> 1984 contra la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanoso Degradantes y sus protoco<strong>los</strong>, y la Convención <strong>de</strong> 1989 sobre <strong>los</strong> Derechos <strong>de</strong>lNiño. España aprobó su primera ley <strong>de</strong> asilo en 1984 y la ha modificado varias veces<strong>de</strong>s<strong>de</strong> entonces.11. España recibe un número relativamente bajo <strong>de</strong> solicitu<strong>de</strong>s <strong>de</strong> asilo encomparación con otros países <strong>de</strong> la UE. 4 Durante la última década, el númeromáximo <strong>de</strong> solicitu<strong>de</strong>s se registró en 2001, cuando 9.490 personas pidieron asilo.12. Sin embargo, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> entonces, las cifras han disminuido progresivamente, aexcepción <strong>de</strong> 2007, cuando se presentaron 7.662 solicitu<strong>de</strong>s. Durante la primeramitad <strong>de</strong> 2008, sólo se presentaron 2.361 solicitu<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la condición <strong>de</strong> refugiado. Latasa <strong>de</strong> aprobación es relativamente baja. En 2007, la tasa <strong>de</strong> aprobación <strong>de</strong> lacondición <strong>de</strong> refugiado fue <strong>de</strong>l 3,14 por ciento, y <strong>de</strong>l 5,13 por ciento en el caso <strong>de</strong> laprotección complementaria.Las medidas políticas y económicas en materia <strong>de</strong> migración13. El tema <strong>de</strong> la migración mixta e irregular, especialmente la cuestión <strong>de</strong> lasllegadas <strong>de</strong> embarcaciones a las Islas Canarias, ha sido mencionado regularmente en<strong>los</strong> medios españoles. La propia inmigración ha sido un tema importante <strong>de</strong> lascampañas electorales <strong>de</strong> <strong>los</strong> últimos años. La opinión pública y el <strong>de</strong>bate político sehan centrado en el control <strong>de</strong> la migración irregular, y la cuestión <strong>de</strong>l asilo y laprotección <strong>de</strong> <strong>los</strong> <strong>refugiados</strong> ha sido objeto <strong>de</strong> muy poca atención o <strong>de</strong>bate.14. España ha estado sometida a la presión constante <strong>de</strong> <strong>los</strong> Miembros <strong>de</strong> la UEpara que frene la llegada irregular <strong>de</strong> embarcaciones, lo que ha llevado a unavariedad <strong>de</strong> medidas <strong>de</strong>fensivas como las patrullas costeras conjuntas conMarruecos, Senegal y Mauritania, el establecimiento <strong>de</strong> las operaciones <strong>de</strong>FRONTEX, la vigilancia electrónica y la proliferación <strong>de</strong> acuerdos <strong>de</strong> readmisión y enmateria <strong>de</strong> inmigración.15. Al igual que muchos otros países <strong>de</strong> la UE, España también está utilizandoincentivos económicos para obtener el apoyo <strong>de</strong> países <strong>de</strong> origen para sus iniciativas<strong>de</strong> prevención <strong>de</strong> la migración irregular. España ha establecido seis nuevasembajadas en países <strong>de</strong> África Occi<strong>de</strong>ntal y asignado unos 700 millones <strong>de</strong> euros a laayuda al <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> la región.4 Por ejemplo, Alemania registró casi 19.000 solicitu<strong>de</strong>s en 2007. En el Reino Unido, se presentaron casi28.000 solicitu<strong>de</strong>s <strong>de</strong> asilo en 2007. Francia registró más <strong>de</strong> 29.000 solicitu<strong>de</strong>s. Véase ACNUR, “Asylumlevels and trends in industrialized countries, first half 2008”, octubre <strong>de</strong> 2008.7

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!