12.07.2015 Views

Protección de los refugiados y migración internacional ... - Acnur

Protección de los refugiados y migración internacional ... - Acnur

Protección de los refugiados y migración internacional ... - Acnur

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Políticas y activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l ACNURPolíticas en materia <strong>de</strong> protección68. El papel <strong>de</strong>l ACNUR en relación con la migración mixta ha sido objeto <strong>de</strong>consi<strong>de</strong>rables <strong>de</strong>bates en <strong>los</strong> últimos años, especialmente en el contexto <strong>de</strong> lasConsultas Mundiales y la Agenda para la Protección, que consi<strong>de</strong>ra “la protección <strong>de</strong><strong>los</strong> <strong>refugiados</strong> en <strong>los</strong> gran<strong>de</strong>s movimientos migratorios” como uno <strong>de</strong> sus seisobjetivos principales. 2469. Más recientemente, el ACNUR ha <strong>de</strong>sarrollado un Plan <strong>de</strong> Acción <strong>de</strong> 10 Puntosen materia <strong>de</strong> protección <strong>de</strong> <strong>los</strong> <strong>refugiados</strong> y migración mixta que ofrece un marco <strong>de</strong>actuación adaptable y aplicable a las situaciones específicas <strong>de</strong> cada país o región. 25El personal <strong>de</strong>l ACNUR en España estuvo presente en una reunión presidida por laAlta Comisionada Asistente para Protección en Mauritania, don<strong>de</strong> se concibió el planpor primera vez.70. La estrategia adoptada por el ACNUR en España es totalmente compatible conla Agenda para la Protección y el Plan <strong>de</strong> 10 Puntos, y ofrece algunos valiososejemp<strong>los</strong> sobre la incorporación <strong>de</strong> dicho plan a las operaciones, especialmente en elcaso <strong>de</strong> <strong>los</strong> sistemas <strong>de</strong> ingresos sensibles a la protección, <strong>los</strong> mecanismos <strong>de</strong>recepción, <strong>los</strong> mecanismos para i<strong>de</strong>ntificar perfiles y referir casos, y <strong>los</strong> procesos yprocedimientos diferenciados.Activida<strong>de</strong>s71. El ACNUR no tiene oficina en las Islas Canarias. En cambio, supervisa lasituación <strong>de</strong>s<strong>de</strong> su oficina <strong>de</strong> Madrid y realiza misiones <strong>de</strong> verificación a las islas.Aunque la Oficina <strong>de</strong> Representación no ha llevado a cabo ningún análisis específico<strong>de</strong> la situación, evaluación participativa o análisis transversal <strong>de</strong> edad, género ydiversidad <strong>de</strong> su trabajo en las Islas Canarias; el personal <strong>de</strong>l ACNUR se entrevistaregularmente con internos para evaluar sus necesida<strong>de</strong>s y conocer suspreocupaciones.72. El gobierno central <strong>de</strong> Madrid adopta muchas <strong>de</strong> las <strong>de</strong>cisiones que afectan a lasituación <strong>de</strong> <strong>los</strong> recién llegados a las Islas Canarias. El ACNUR ha intervenido24 Se sugirieron <strong>los</strong> siete siguientes objetivos específicos con el fin <strong>de</strong> alcanzar esta meta general: mejori<strong>de</strong>ntificación <strong>de</strong> las necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> <strong>los</strong> solicitantes <strong>de</strong> asilo y <strong>de</strong> <strong>los</strong> <strong>refugiados</strong> y respuesta a<strong>de</strong>cuada,incluida la posibilidad <strong>de</strong> obtener protección en el contexto más amplio <strong>de</strong> la gestión <strong>de</strong> las migraciones;intensificación <strong>de</strong> <strong>los</strong> esfuerzos <strong>internacional</strong>es para combatir el tráfico y la trata transfronteriza;mejoramiento <strong>de</strong> la recopilación <strong>de</strong> datos y la investigación sobre el nexo entre asilo y migración;reducir <strong>los</strong> movimientos irregulares o secundarios; fomento <strong>de</strong>l diálogo y la cooperación entre elACNUR y la OIM; campañas <strong>de</strong> información para velar por que <strong>los</strong> migrantes en potencia esténenterados <strong>de</strong> las posibilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> migración legal y <strong>de</strong> <strong>los</strong> peligros <strong>de</strong> la trata transfronteriza y el tráfico<strong>de</strong> seres humanos; y el regreso <strong>de</strong> las personas que se consi<strong>de</strong>re que no necesitan protección<strong>internacional</strong>.25 Las diez áreas clave son: cooperación entre socios clave, recolección <strong>de</strong> información y análisis,sistemas <strong>de</strong> ingresos sensibles a la protección, mecanismos <strong>de</strong> recepción, mecanismos para i<strong>de</strong>ntificarperfiles y referir casos, procesos y procedimientos diferenciados, soluciones para <strong>los</strong> <strong>refugiados</strong>,respuesta a <strong>los</strong> movimientos secundarios, arreg<strong>los</strong> para el retorno <strong>de</strong> personas que no son <strong>refugiados</strong> yopciones migratorias alternas, y estrategia <strong>de</strong> información.19

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!