12.07.2015 Views

Protección de los refugiados y migración internacional ... - Acnur

Protección de los refugiados y migración internacional ... - Acnur

Protección de los refugiados y migración internacional ... - Acnur

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

expulsión o asilo. 37 A<strong>de</strong>más, se dispone que todos <strong>los</strong> ciudadanos <strong>de</strong> otrospaíses reciban información acerca <strong>de</strong> sus <strong>de</strong>rechos y las <strong>de</strong>cisionesadministrativas y judiciales relacionadas con el<strong>los</strong> en un idioma queentiendan. 388. En España, las ONG especializadas y <strong>los</strong> abogados <strong>de</strong> <strong>los</strong> Colegios <strong>de</strong>Abogados provinciales prestan asistencia legal a <strong>los</strong> extranjeros, entre el<strong>los</strong><strong>los</strong> solicitantes <strong>de</strong> asilo. Los abogados <strong>de</strong> <strong>los</strong> Colegios <strong>de</strong> Abogados estánremunerados por el Ministerio <strong>de</strong> Justicia, que <strong>de</strong>lega la gestión <strong>de</strong> estosfondos a las comunida<strong>de</strong>s autónomas. Éstas pagan directamente a <strong>los</strong>abogados por <strong>los</strong> servicios <strong>de</strong> representación legal <strong>de</strong> <strong>los</strong> solicitantes <strong>de</strong>asilo. La mayoría <strong>de</strong> <strong>los</strong> solicitantes <strong>de</strong> asilo cuentan con representaciónlegal formal durante la fase <strong>de</strong> admisión a trámite. Sin embargo, según elACNUR en España, menos <strong>de</strong>l 5 por ciento <strong>de</strong> <strong>los</strong> solicitantes cuyaspeticiones han sido admitidas cuentan con asistencia legal durante la<strong>de</strong>terminación <strong>de</strong> su condición <strong>de</strong> <strong>refugiados</strong>. 399. En general, <strong>los</strong> solicitantes <strong>de</strong> asilo en España cuentan con la mismalibertad <strong>de</strong> movimientos que cualquier persona que resida legalmente enterritorio español. Sin embargo, existen dos excepciones a esta regla. Losque llegan <strong>de</strong> manera irregular o a un aeropuerto <strong>internacional</strong> permanecenrecluidos a la espera <strong>de</strong> la <strong>de</strong>cisión sobre la admisión a trámite <strong>de</strong> susolicitud <strong>de</strong> asilo. En el contexto <strong>de</strong> las Islas Canarias, todos <strong>los</strong> que llegan<strong>de</strong> manera irregular por mar son ingresados en <strong>los</strong> <strong>de</strong>nominados centros <strong>de</strong>internamiento, siguiendo el dictamen <strong>de</strong> un juez.10. La Policía Nacional administra <strong>los</strong> centros <strong>de</strong> internamiento. De acuerdocon la legislación española, <strong>los</strong> que llegan a España no pue<strong>de</strong>n estarrecluidos más <strong>de</strong> 40 días, <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> lo cual <strong>de</strong>ben ser puestos en libertad.Estos centros sólo albergan a internos administrativos y no se consi<strong>de</strong>rancentros penitenciarios en términos legales. Si un recién llegado solicitaasilo, permanecerá internado hasta que se <strong>de</strong>cida la admisibilidad <strong>de</strong> susolicitud o haya transcurrido el período <strong>de</strong> 40 días. Si su solicitud seadmite a trámite, quedará inmediatamente en libertad y se les suministraráalojamiento y sustento hasta que se <strong>de</strong>cida su caso.11. Si la persona no solicita asilo y se dicta una or<strong>de</strong>n final <strong>de</strong> expulsión contraella, tendrá <strong>de</strong>recho a recurrir la <strong>de</strong>cisión. Si no ha sido <strong>de</strong>vuelta a su país<strong>de</strong> origen o <strong>de</strong> tránsito en el plazo <strong>de</strong> 40 días <strong>de</strong> internamiento, serátrasladada a la Península, don<strong>de</strong> pue<strong>de</strong> permanecer dos semanas en uncentro <strong>de</strong> acogida administrado por una ONG, en función <strong>de</strong> ladisponibilidad <strong>de</strong> plazas.12. España no <strong>de</strong>porta a todas las personas con ór<strong>de</strong>nes <strong>de</strong> expulsión, a menosque tengan un acuerdo <strong>de</strong> readmisión con <strong>los</strong> países <strong>de</strong> origen o tránsito <strong>de</strong><strong>los</strong> recién llegados. En <strong>los</strong> últimos años, España ha firmado una serie <strong>de</strong>37 Ley Orgánica 4/2000 (modificada por la LO 8/2000), artícu<strong>los</strong> 22.1, 63.2; Ley <strong>de</strong> Asilo, art. 4.1;Reglamento sobre Asilo, artícu<strong>los</strong> 8.4, 19.2.38 Ley Orgánica 4/2000 (modificada por la LO 8/2000), art. 63.2; Reglamento <strong>de</strong> Extranjería 127.7.39 ACNUR en España, Informe Anual sobre Protección 2005, p. 27.41

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!