12.07.2015 Views

Protección de los refugiados y migración internacional ... - Acnur

Protección de los refugiados y migración internacional ... - Acnur

Protección de los refugiados y migración internacional ... - Acnur

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Apéndice ATérminos <strong>de</strong> referenciaRevisión <strong>de</strong> la migración mixta a las Islas Canarias, EspañaIntroducciónComo seguimiento al Diálogo <strong>de</strong>l Alto Comisionado sobre <strong>de</strong>safíos en materia <strong>de</strong> protección, elServicio <strong>de</strong> Evaluación y Elaboración <strong>de</strong> Políticas (PDES) empren<strong>de</strong>rá una revisión <strong>de</strong> laintervención operativa <strong>de</strong>l ACNUR en <strong>los</strong> flujos migratorios mixtos a las Islas Canarias, enEspaña.Los patrones <strong>de</strong> <strong>los</strong> flujos migratorios mixtos a <strong>los</strong> puntos <strong>de</strong> entrada españoles han variado con <strong>los</strong>años. Durante <strong>los</strong> últimos años, la mayor parte <strong>de</strong> <strong>los</strong> migrantes han llegado a las Islas Canarias, ymenos a Ceuta y Melilla o la costa sur <strong>de</strong> la propia Península Ibérica. El aumento <strong>de</strong> las activida<strong>de</strong>s<strong>de</strong> vigilancia por tierra y mar en el Norte <strong>de</strong> África y el Mediterráneo han provocado un <strong>de</strong>scensogeneralizado y progresivo <strong>de</strong>l número <strong>de</strong> llegadas a las Islas Canarias y otros <strong>de</strong>stinos españolesdurante <strong>los</strong> últimos años. Por ejemplo, según las autorida<strong>de</strong>s españolas, más <strong>de</strong> 12.000 personasllegaron a las Islas Canarias <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> flujos migratorios mixtos durante 2007. Esta cifra representauna disminución <strong>de</strong>l 60,6 por ciento respecto al año anterior, cuando el número llegó a casi 32.000.El número <strong>de</strong> personas llegadas en estos flujos mixtos que solicitan asilo sigue siendogeneralmente bajo. 34 En 2006, 366 personas solicitaron asilo en las Islas Canarias. Sin embargo,esa cifra aumentó a 655 solicitu<strong>de</strong>s en 2007. En Ceuta y Melilla, 612 personas solicitaron asilo en2006 y un número similar lo hizo en 2007. En el transcurso <strong>de</strong> <strong>los</strong> años, las organizaciones <strong>de</strong><strong>de</strong>rechos humanos y otros han expresado su preocupación por que no se esté i<strong>de</strong>ntificandoa<strong>de</strong>cuadamente a <strong>los</strong> <strong>refugiados</strong> entre la gran cantidad <strong>de</strong> personas que llegan <strong>de</strong> manera irregular alas costas españolas. Esta preocupación se <strong>de</strong>be, en parte, al hecho <strong>de</strong> que pue<strong>de</strong>n proce<strong>de</strong>r <strong>de</strong>países con terribles situaciones <strong>de</strong> <strong>de</strong>rechos humanos, en algunos <strong>de</strong> <strong>los</strong> cuales se siguen sufriendolas consecuencias <strong>de</strong> muchos años <strong>de</strong> conflicto.PropósitoEl propósito general <strong>de</strong> la revisión consiste en evaluar en qué medida el papel y las activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>lACNUR en España han hecho posible que la Oficina ejerza su mandato <strong>de</strong> protección y búsqueda<strong>de</strong> soluciones para <strong>los</strong> <strong>refugiados</strong>, y contribuido a la tarea <strong>de</strong> gestionar las migraciones mixtas<strong>de</strong>s<strong>de</strong> una perspectiva humanitaria y <strong>de</strong> <strong>de</strong>rechos humanos. La evaluación intentará respon<strong>de</strong>r a lassiguientes cuestiones clave: ¿Qué labor operativa ha emprendido el ACNUR en España comorespuesta a la migración mixta en las Islas Canarias y qué importancia y eficacia ha tenido suintervención?Preguntas que se abordarán en la revisiónIntroducción a la situación <strong>de</strong> la migración mixta a las Islas Canarias34 El número total <strong>de</strong> solicitu<strong>de</strong>s <strong>de</strong> asilo en España en 2006 fue 5.297. Esta cifra aumentó a 7.662 en 2007. En 2007,3.454 <strong>de</strong> las solicitu<strong>de</strong>s <strong>de</strong> asilo se admitieron a trámite. De estos solicitantes, 204 fueron reconocidos como <strong>refugiados</strong><strong>de</strong> acuerdo con la Convención <strong>de</strong> Ginebra; 333 recibieron protección complementaria y siete fueron aprobados porrazones humanitarias. En 2007, la tasa <strong>de</strong> reconocimiento <strong>de</strong> asilo en España conforme a la Convención <strong>de</strong> Ginebrafue <strong>de</strong>l 2,6 por ciento. La tasa <strong>de</strong> concesión <strong>de</strong> protección complementaria fue <strong>de</strong>l 4,3 por ciento.31

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!