12.07.2015 Views

Protección de los refugiados y migración internacional ... - Acnur

Protección de los refugiados y migración internacional ... - Acnur

Protección de los refugiados y migración internacional ... - Acnur

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

solicitu<strong>de</strong>s presentadas en la frontera o las presentadas <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l país que la OARno consi<strong>de</strong>re admisibles a trámite. El ACNUR tiene po<strong>de</strong>r <strong>de</strong> veto en el caso <strong>de</strong> lassolicitu<strong>de</strong>s <strong>de</strong> asilo presentadas en puestos fronterizos.78. Si la OAR tiene la intención <strong>de</strong> no admitir a trámite una solicitud y el ACNURno está <strong>de</strong> acuerdo, el solicitante pue<strong>de</strong> entrar al territorio nacional e interponer unrecurso judicial. Sin embargo, en el caso <strong>de</strong> las solicitu<strong>de</strong>s presentadas <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>lterritorio español, el ACNUR no cuenta con dicho po<strong>de</strong>r <strong>de</strong> veto y la OAR pue<strong>de</strong>anular la recomendación <strong>de</strong>l ACNUR <strong>de</strong> admitir a trámite una petición <strong>de</strong> asilo. Unavez que se admite a trámite una solicitud, el ACNUR también participa a títuloconsultivo en la Comisión Interministerial sobre Asilo y Refugio (CIAR), que formularecomendaciones sobre todas las solicitu<strong>de</strong>s <strong>de</strong> asilo a la OAR, encargada <strong>de</strong> la<strong>de</strong>cisión final sobre todos <strong>los</strong> casos. 2779. A<strong>de</strong>más <strong>de</strong> su papel en el proceso <strong>de</strong> asilo, el ACNUR en España <strong>de</strong>sempeñauna función importante <strong>de</strong> promoción <strong>de</strong> la representación legal <strong>de</strong> <strong>los</strong> solicitantes<strong>de</strong> asilo en las Islas Canarias. Los abogados <strong>de</strong> CEAR en las islas mantienen contactoregular con el ACNUR para analizar casos individuales y obtener la informaciónnecesaria para fundamentar sus peticiones.80. El personal <strong>de</strong>l ACNUR en España también ha respondido a situaciones <strong>de</strong>emergencia entrevistando a personas que llegan en gran<strong>de</strong>s grupos en barco, con elfin <strong>de</strong> <strong>de</strong>terminar si <strong>de</strong>berían tener acceso al procedimiento <strong>de</strong> asilo. Por ejemplo, en2005, el personal <strong>de</strong>l ACNUR se trasladó <strong>de</strong> Madrid a Tenerife para entrevistar a 227tripulantes africanos que habían llegado a bordo <strong>de</strong>l Olomne; y en 2007,entrevistaron a un grupo <strong>de</strong> 159 personas que habían llegado en el Taboi Stara.Des<strong>de</strong> todos <strong>los</strong> puntos <strong>de</strong> vista, estas entrevistas resultaron una manera eficaz <strong>de</strong>i<strong>de</strong>ntificar a las personas que necesitaban protección.Formación y <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> la capacidad81. El ACNUR en España ha hecho un especial esfuerzo por ofrecer formación aotras partes interesadas sobre principios generales en materia <strong>de</strong> protección <strong>de</strong> <strong>los</strong><strong>refugiados</strong>, la representación legal <strong>de</strong> <strong>los</strong> solicitantes <strong>de</strong> asilo y las necesida<strong>de</strong>sespecíficas <strong>de</strong> <strong>los</strong> menores no acompañados. Por ejemplo, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> 2000, se hancelebrado seis talleres <strong>de</strong> formación diferentes para <strong>los</strong> miembros <strong>de</strong>l Colegio <strong>de</strong>Abogados y el personal <strong>de</strong> las ONG en Fuerteventura, Las Palmas <strong>de</strong> Gran Canaria,Lanzarote y Tenerife. Los participantes en estos talleres <strong>de</strong>stacaron su calidad yexpresaron su <strong>de</strong>seo <strong>de</strong> que se celebren más formaciones. Se <strong>de</strong>bería respon<strong>de</strong>r a este<strong>de</strong>seo, especialmente teniendo en cuenta la preocupación constante <strong>de</strong>l ACNUR enEspaña por la calidad <strong>de</strong> la representación legal en las Islas Canarias.82. En 2008, el ACNUR en España celebró un taller <strong>de</strong> formación conjunto conSave the Children para más <strong>de</strong> un centenar <strong>de</strong> abogados, personas que trabajan con<strong>los</strong> jóvenes y personal policial, especializado en la protección legal y social <strong>de</strong> <strong>los</strong>menores en las Islas Canarias. El curso se repetirá en 2009 y constituye una iniciativa27 Para más información sobre el proceso <strong>de</strong> asilo y el papel <strong>de</strong>l ACNUR en él, pue<strong>de</strong> consultar elApéndice D.21

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!