12.07.2015 Views

Protección de los refugiados y migración internacional ... - Acnur

Protección de los refugiados y migración internacional ... - Acnur

Protección de los refugiados y migración internacional ... - Acnur

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

La revisiónPropósito1. Esta revisión forma parte <strong>de</strong> una serie <strong>de</strong> evaluaciones <strong>de</strong>l Servicio <strong>de</strong>Evaluación y Elaboración <strong>de</strong>l Políticas sobre la intervención <strong>de</strong>l ACNUR ensituaciones <strong>de</strong> migración mixta. 1 Las revisiones se <strong>de</strong>rivan <strong>de</strong>l Diálogo <strong>de</strong>l AltoComisionado sobre <strong>de</strong>safíos en materia <strong>de</strong> protección celebrado en diciembre <strong>de</strong>2007. Tiene el propósito <strong>de</strong> <strong>de</strong>terminar en qué medida el ACNUR ha <strong>de</strong>sempeñadoeficazmente su mandato <strong>de</strong> protección y soluciones para <strong>los</strong> <strong>refugiados</strong>, y si hacontribuido a la tarea <strong>de</strong> abordar las migraciones mixtas <strong>de</strong>s<strong>de</strong> una perspectivahumanitaria, equitativa y basada en <strong>los</strong> <strong>de</strong>rechos humanos.Metodología2. Maria Riiskjaer, oficial <strong>de</strong> elaboración <strong>de</strong> políticas y evaluación <strong>de</strong>l PDES, yAnna Marie Gallagher, consultora in<strong>de</strong>pendiente especializada en la protección <strong>de</strong><strong>los</strong> <strong>refugiados</strong> y <strong>los</strong> flujos migratorios mixtos, llevaron a cabo la evaluación. JoséRiera, asesor principal sobre políticas <strong>de</strong>l PDES, participó en las entrevistas enMadrid <strong>de</strong> la visita sobre el terreno.3. El equipo <strong>de</strong> evaluación empleó una serie <strong>de</strong> métodos para llevar a cabo larevisión y verificar sus observaciones y recomendaciones. En primer lugar, seemprendió una revisión <strong>de</strong> toda la documentación relacionada con la migraciónmixta en las Islas Canarias. Ésta incluyó un examen minucioso <strong>de</strong> <strong>los</strong> informesanuales sobre protección y <strong>los</strong> planes operativos nacionales <strong>de</strong>l ACNUR, el Plan <strong>de</strong>Acción <strong>de</strong> 10 Puntos sobre la protección <strong>de</strong> <strong>los</strong> <strong>refugiados</strong> y la migración mixta, einformes <strong>de</strong> varias misiones oficiales <strong>de</strong>l ACNUR a las Islas Canarias. También seanalizó información <strong>de</strong> fuentes externas, como el Gobierno español, la UE y las ONG,a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> artícu<strong>los</strong> e informes académicos.4. En segundo lugar, se mantuvieron entrevistas con el personal relevante <strong>de</strong> lase<strong>de</strong> <strong>de</strong>l ACNUR y otras partes interesadas en Ginebra. En tercer lugar, se realizaronentrevistas telefónicas con las oficinas <strong>de</strong>l ACNUR y <strong>de</strong> ONG en África Septentrionaly Occi<strong>de</strong>ntal. En cuarto lugar, se emprendió una misión a Madrid y a tres <strong>de</strong> las islascanarias (Las Palmas <strong>de</strong> Gran Canaria, Fuerteventura y Tenerife) para observar lasituación sobre el terreno y realizar entrevistas en situ con toda una serie <strong>de</strong> partesinteresadas.5. Con el fin <strong>de</strong> garantizar que se tuvieran en cuenta las opiniones y laspreocupaciones <strong>de</strong> las personas directamente involucradas en la migración mixta, elequipo <strong>de</strong> evaluación mantuvo entrevistas en <strong>los</strong> centros <strong>de</strong> internamiento <strong>de</strong> las tresislas visitadas. De acuerdo con la política <strong>de</strong>l ACNUR <strong>de</strong> incorporación <strong>de</strong> lasconsi<strong>de</strong>raciones <strong>de</strong> edad, género y diversidad, el equipo se entrevistó con 161 Una migración mixta consiste en una migración en la que <strong>refugiados</strong>, solicitantes <strong>de</strong> asilo, víctimas <strong>de</strong>tráfico y trata, menores no acompañados y personas que salen <strong>de</strong> su país por motivos principalmenteeconómicos se trasladan conjuntamente, con frecuencia <strong>de</strong> manera irregular, utilizando las mismas rutasy <strong>los</strong> mismos medios <strong>de</strong> transporte.5

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!