12.07.2015 Views

Sistemas Fluviales y Normas Legislativas Ambientales

Sistemas Fluviales y Normas Legislativas Ambientales

Sistemas Fluviales y Normas Legislativas Ambientales

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

3.4-ELEMENTOS GEOMORFOLOGICOSLos Mapas N° 5, 6 y 7 muestran la distribución de los principales procesosmorfogenéticos que han actuado o actúan preponderadamente en determinadas áreas de laProvincia del Chaco. En algunos casos se han puesto límites definidos que indican lapreeminencia de un factor. En otros, se indica con flechas la dirección en la cual el factorva variando lentamente.En el Mapa N° 5, se presenta la distribución espacial de accionespredominantemente fluviales, eólicas o lacustres. Esta división en tres tipos de acciónmorfogenéticas dominante ha sido de fundamental importancia para la delimitación desubregiones ecológicas. La relación entre acciones geomorfológicas y subregionesecológicas, se establece de la forma siguiente:Vías fluviales alóctonas: Subregión Teuco- Bermejito.Relieve muy antiguo: Subregión del Infracuartario.Acciones fluviales antiguas: Subregión de los Antiguos cauces.Depósitos de loess: Subregiones de Parques y Sabanas Secas y del Dorsal Agrícola.Vías fluviales autóctonas: Subregión de Esteros, Cañadas y Selvas de Ribera.Acciones eólicas y fluvio–lacustres: Subregión Deprimida.Área de los ríos Paraná-Paraguay: Subregión del Paraná-Paraguay.El Mapa N° 6, muestra esquemáticamente el sentido de los principales gradientesque caracterizan al Chaco: climáticos (continentalidad y pluviosidad); geomorfológicos(ríos autóctonos, carga líquida en los cauces); edáficos (texturas de suelos) o fisonómicos(áreas de bosques y pastizales).21

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!