12.07.2015 Views

Sistemas Fluviales y Normas Legislativas Ambientales

Sistemas Fluviales y Normas Legislativas Ambientales

Sistemas Fluviales y Normas Legislativas Ambientales

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

LAGUNAS, ESTEROS Y BAÑADOS.En la región del Chaco deprimido al sur del Chaco bajo, encontramos una zonaocupada por extensos esteros, bañados, lagunas cauces abandonados, ríos muertos omadrejones cubiertos por pastizales.Las lluvias han colmado esas depresiones y desbordan, llegando sus aguas a cuencasmas bajas, como las del Este chaqueño. Cubren grandes zonas inundándose bañados ylagunas, solo la evaporación o infiltración las harán desaparecer.Los geólogos aseguran que hace siglos ocurre este fenómeno en nuestra región, conel correr del tiempo toda esa carga aluvional que depositan ira cegando los cursos de aguay morirán.Dos zonas deprimidas, bien diferenciadas podemos describir la Meridional o Surchaqueño y la Noroeste.La primera se caracteriza por anchas cañadas de recorrido, Noroeste- Sureste,cubriendo una superficie aproximada de 6830 Km².La cañada de los Perdidos y Rica, bien delimitada abarca un área inundada yamplia, los bordes laterales del Oeste no son bien marcados, allí el espejo de agua estacubierto de gramíneas, en cambio los que se acercan a la cuenca del Paraná presentanbordes mas altos, el cauce se encajona y se vuelve meandroso.Mas al Norte de esta zona, la ocupada por el Estero de Ciervo Petiso es de cauceancho en algunas partes, angosto en otras, con agua casi todo el año y altos albardones.Entre los esteros podemos mencionar: Quesai Só, Sábalo, Campo de Baile, Lashormigas, Morteros y otros.Hacia el Suroeste Chaqueño encontramos los bajos submeridionales, se encuentrancubriendo esas cuencas grandes pastizales que cambia hacia el Oeste por la sabana. Esazona esta sujeta a serios problemas de salinidad de suelo y difícil drenaje.La zona Noroeste esta ocupada por las lagunas, Totoral, Tordillo, Campo Bajo, elonce y ríos abandonados (paleócauces), antiguos cauces secos del Bermejo, NegroGuaycurú y Estero Oficial.Lo que se puede decir de esta zona es que está ligada a continuos cambios de caucese inundaciones de los ríos Teuco – Bermejo.Estos esteros, cañadas y lagunas producen grandes inundaciones en los meses decrecidas, complicando el panorama agrícola al originarse el derrame de las aguas,(Mapa, N°16).53

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!