12.07.2015 Views

Sistemas Fluviales y Normas Legislativas Ambientales

Sistemas Fluviales y Normas Legislativas Ambientales

Sistemas Fluviales y Normas Legislativas Ambientales

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

RECOPILACION DE TEXTOS Y MAPASDE LA PROVINCIA DEL CHACO.SISTEMAS FLUVIALESYNORMAS LEGISLATIVAS AMBIENTALES1- INTRODUCCIÓN.El presente trabajo consiste en una publicación de recopilación de mapascorrespondientes a la Provincia del Chaco con sus respectivos textos explicativos,agregando un anexo de algunas normas legislativas ambientales, esta destinado a técnicos,estudiantes de distintos niveles educativos y público en general. En los tiempos actuales losdatos e información son de suma importancia para la conformación de sistemas deinformación (SIG.), la cual es una metodología que integra a las ciencias geográficas yambientales con la informática y se constituye en una herramienta de apoyo a otrasdisciplinas, mediante procedimientos diseñados (Software, Hardware).Las nuevas tecnologías de geoprocesamiento fueron empleadas para estapresentación, realizando la captura, almacenamiento, edición, análisis y representación dedatos espaciales georeferenciados en forma de mapas temáticos digitales, con sucorrespondiente base de datos. Los mapas temáticos generados (físico, geográfico,ambiental), podrán utilizarse con mayor facilidad y eficacia con las tecnologías, como sonla teledetección (imágenes satelitales), sistemas de monitoreo, control ambiental, etc.Aceptamos cualquier proposición o información, que beneficie al mejoramiento dedicha publicación.1.1- Reseña Política.La provincia del Chaco posee una superficie de 99.633Km², se ubica en el nordestede la República Argentina, sus límites son: En el NORTE, los ríos Téuco y Bermejo definen el límite con respecto a la Provinciade Formosa. En el ESTE, los ríos Paraguay y Paraná delimitan con la República del Paraguay yla Provincia de Corrientes. En el SUR, el paralelo 28° S, que delimitan con respecto a la Provincia de Santa Fe. En el OESTE, las líneas convencionales (Olmos, San Miguel, Barilari) definen ellímite con relación a las provincias de Santiago del Estero y Salta.9

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!