12.07.2015 Views

Sistemas Fluviales y Normas Legislativas Ambientales

Sistemas Fluviales y Normas Legislativas Ambientales

Sistemas Fluviales y Normas Legislativas Ambientales

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

RIO PARANÁDesde la confluencia del río Paraguay, el Paraná, hasta los 28° de latitud Sur formael límite chaqueño-correntinoNace en el Brasil a los 20° latitud Sur, al unirse los ríos Paranahyba y Grande. Elcurso superior hasta los saltos de Apipé es un típico río de meseta, encajonado, profundo,con rápidos y cascadas. Al recibir al río Iguazú se inicia el tramo argentino (1.800 Km.).Desde Posadas (Provincia de Misiones), cambia de dirección, corre ahora de Estehacia Oeste, salva los citados rápidos de 3 m. de desnivel y allí comienza su curso medio. Sucauce se ensancha, se torna limoso o arenoso, de material sedimentario, sembrado debancos y gran número de islas.Desde su confluencia con el río Paraguay, el Paraná se desplaza de norte a sur. Elcarácter dominante lo constituye la barranca alta de la margen izquierda y baja laderecha, esta se inunda con las crecidas hasta el ancho de 40 Km., ensanchando ladesembocadura de los riachos chaqueños, que desembocan en él. Con las aguas que seinfiltran a través de los terrenos poco compactos, formados por albardones de las orillas seforman arroyos de dirección paralela al río principal en tierra santafesina y chaqueñacomo el riacho Tacuarí. En el tramo chaqueño se forman innumerables islas como la deAntequera y Barranqueras (ex Santa Rosa), (Fotos, N° 3 ,4 y 5).Los ríos chaqueños reciben la influencia del Paraná en sus cursos medios einferiores: río Negro, el riacho Arazá, el Salado, Saladillo, el Palometa, el Tapenagá yParaná Miní.El curso medio termina en Diamante y allí se inicia el curso inferior, ocupado por elDelta de 14.000 Km²., formado por el aporte de material sólido. Las numerosas islasforman los brazos fluviales: Paraná, Pavón, Paraná Ibicuy, Paraná Guazú, Paraná de lasPalmas.Longitud: 3780 Km. (1800 Km. En territorio argentino) 90 Km. Aproximadamenteen línea recta, al tramo chaqueño.Cuenca: 2.9000.000 Km².Régimen: irregular, pluvio-estival.45

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!