12.07.2015 Views

Sistemas Fluviales y Normas Legislativas Ambientales

Sistemas Fluviales y Normas Legislativas Ambientales

Sistemas Fluviales y Normas Legislativas Ambientales

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

RIO ARAZAPasa al sur de la ciudad de Resistencia. Este curso de agua tuvo gran importanciaen otra época para nuestra provincia. Los colonizadores vieron en el una vía depenetración al Chaco, hoy solo queda un cauce abandonadoRIO TAPENAGASale con el nombre de arroyo Tapenagá de largo y extenso estero del mismonombre, casi unido al Palometa al que se le atribuyen conexiones con los esteros Iguará, ElCiervo, Los Morteros, Totoral y el arroyo Polvorín al NO. de Machagai.El estero Tapenagá se extiende unos 40 Km. de largo por 2 Km. de ancho, recibe enlos meses de creciente las aguas de la cañada Los Perdidos y el Estero Las Hormigas. Deaquí sale con el nombre de Río Tapenagá, atraviesa el paralelo 28° de latitud sur, y seinterna en la Provincia de Santa Fe, donde se une al Saladillo y juntos desembocan en elParaná Mini. Desde este río y las cañadas del sur de nuestra provincia todos van condirección cas Sur, mientras que desde el Bermejo al Negro todos llevan rumbo Sureste.Su cuenca abarca una superficie de 2.440 Km2.Su Longitud es de 90 Km.ARROYO SALADILLOMuy corto y con muchos meandros, se conecta con un gran numero de esteros ylagunas, donde recibe, próximo a la localidad de Colonia Basail al arroyo Palmira, cuyasnacientes están en el estero del mismo nombre, llega al riacho Paraná Miní al igual quetodos los ríos del Chaco, situados al sur del Araza, terminado en la zona baja deprimida delsureste de nuestra provincia.Algunos geógrafos, vincularon al estero Delfore con el Saladillo en épocas decrecientes, como al estero Carreta Quemada con el Palometa.56

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!