12.07.2015 Views

Sistemas Fluviales y Normas Legislativas Ambientales

Sistemas Fluviales y Normas Legislativas Ambientales

Sistemas Fluviales y Normas Legislativas Ambientales

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

RIO TEUCOEl río Teuco o Bermejo Nuevo es un brazo del río Bermejo, formado a mediados delsiglo XIX cuando el curso principal formó una bifurcación en el departamento Rivadaviade la Provincia de Salta. El río Teuco pasó a concentrar la mayor parte del caudal delBermejo, dejando al anterior curso principal conocido como un brazo secundariodenominado río Bermejito.Tras un tortuoso recorrido se vuelve a unir con el río Bermejito a la altura de la localidadde Puerto Lavalle, donde vuelve a recibir el nombre de río Bermejo hasta sudesembocadura sobre el río Paraguay. El espacio entre el Teuco (Foto N° 6), y el Bermejitoes conocido como interfluvío, siendo una de las zonas donde se halla una mayorconcentración de pobladores de las culturas aborígenes Wichi. A su vez, se ubican en sumargen que corresponde a la chaqueña localidades y parajes como, El Sauzalito, Wichi, ElSauzal, Villa Río Bermejito. (Mapa, N°14),Al salir de la Provincia de Salta forma el límite entre las provincias del Chaco yFormosa, sin contar con ningún puente que comunique ambas provincias. Los desbordesestivales del Teuco tienen efectos muy negativos, acrecentados por la falta de pendiente enla llanura en la que discurre. Estos desbordes también alimentan otros paleocauceshabitualmente secos y numerosas lagunas, (Mapa, N°15).Su longitud es de 830 Km. y es de fácil navegación para navíos de pequeño porte.(Mapa, N°14)47

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!