12.07.2015 Views

Sistemas Fluviales y Normas Legislativas Ambientales

Sistemas Fluviales y Normas Legislativas Ambientales

Sistemas Fluviales y Normas Legislativas Ambientales

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Texto extraído de la publicación “Apuntes sobre los Ríos de la Provincia delChaco”, Escuela Normal Nacional Superior Sarmiento. Editado en el año1972.RIO SALADONace de una gran cantidad de esteros que se unen al saladillo, afluente del RióNegro a 8 Km., de Laguna Blanca.Recorre una zona imprecisa de esteros y cañadas como la de Harpa, al comenzar sucurso, divaga y se torna meandroso.Antes de terminar se junta al arroyo Saladito que nace próximo a Colonia Baranda,para llegar a 19 Km., al sur de Resistencia; como río lento e inseguro desemboca en laLaguna Limpia, donde también vuelca sus aguas el arroyo El Chancho. Esta zona es la quese conoce con el nombre de Paraná Miní o también Paranacito.Durante los meses de creciente capta las aguas provenientes de varias lagunas.Cerca de su desembocadura, como casi todos los ríos de nuestra provincia, se pierde en uncurso intermitente entre juncos y pajonales, esteros y lagunas, más o menos profundas.El Salado es un río bordeado de palmeras y en la cercanía de Fortín Cardozo, lanaturaleza nos presenta un paisaje atractivo.Cuenca: Salado - Saladito; 650 Km².Longitud 190 Km.Régimen: pluvio-estival.RIO NEGROLas aguas de este río, son de color oscuras, salobres, hasta el punto de ser impotable,arrastra una carga de sedimentos que erosiona a lo largo de su impreciso nacimiento. Elmismo río se va sepultando con su propio peso de limo y arena. Fue una vía para lacivlización de la región este del Chaco. Sus nacientes no están bien definidas, se manifiestaal norte de la localidad de Juan José CASTELLI, el riacho Nogueira lo origina. Esta zonaaparece rodeada de esteros con arbustos que forman un monte bajo y poco espejo de aguavisible, cubierto de camalotes y troncos, aún en época de inundación, estos esteros estáninterrelacionados con meandros de una antigua red de drenaje fluvial. Cada meandro daposibilidad a la formación de esteros y lagunas. En esta zona su alimentación natural es59

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!