13.07.2015 Views

Tu fe te ha salvado - Universidad Rafael Landívar

Tu fe te ha salvado - Universidad Rafael Landívar

Tu fe te ha salvado - Universidad Rafael Landívar

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

se <strong>ha</strong>bría hecho notar. Pero lo que <strong>te</strong>nía era la mayor calidadhumana posible. ¿Y por qué esta no se <strong>ha</strong>ce notar a cualquierobservador? Porque no cabe de ella un conocimiento objetual.El único conocimiento posible de la humanidad cualitativa esdesde dentro: participando en alguna medida de ella, abriéndosea ella. Es decir, median<strong>te</strong> una relación de <strong>fe</strong>.Volvamos al caso concreto de la vida de Jesús en Nazaret. Suspaisanos no se fijaron en él porque él tampoco estaba pendien<strong>te</strong>de sí mismo. Él vivía transitivamen<strong>te</strong>: desde su Padre y <strong>ha</strong>ciala realidad. Por eso, lo que decía o <strong>ha</strong>cía era tan adecuandoque parecía surgir de la misma realidad, en lugar de salir de él.Los implicados se fijaban en lo que se traía entre manos, no enJesús. Él dirigía la a<strong>te</strong>nción de todos <strong>ha</strong>cia la acción que se llevabaa cabo, <strong>ha</strong>cia el que demandaba alguna a<strong>te</strong>nción o simplemen<strong>te</strong><strong>ha</strong>cia la convivialidad y, por supuesto, <strong>ha</strong>cia su Padre. Pero enes<strong>te</strong> caso, no como la persona <strong>te</strong>nida como religiosa que estáconstan<strong>te</strong>men<strong>te</strong> <strong>te</strong>matizando a Dios o a su ley, sino como laalusión que cuadra en cada ocasión.Lo típico de Jesús fue la transitividad (desde Dios y <strong>ha</strong>cia losdemás), no el afincarse en sí mismo <strong>ha</strong>sta tratar de nacer desí mismo y poner a los demás para sí. Su transparencia, comola dirección vital que lo unificaba, era lo que provocaba suinvisibilidad.Ahora bien, si decimos que esa no era una peculiaridad de Jesús,en el sentido de una particularidad suya, sino precisamen<strong>te</strong> loque lo constituye en persona, <strong>ha</strong>y que reconocer que cuestamucho dar <strong>fe</strong> a una persona así, tan opuesta a la direccióndominan<strong>te</strong> duran<strong>te</strong> toda la historia del occiden<strong>te</strong>, que <strong>ha</strong>promovido, por el contrario, a las grandes personalidades, que11

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!