13.07.2015 Views

Santa Marta 2012 - Programa de las Naciones Unidas para el ...

Santa Marta 2012 - Programa de las Naciones Unidas para el ...

Santa Marta 2012 - Programa de las Naciones Unidas para el ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

META UNIVERSAL:1B. Lograr empleo pleno y productivo, y trabajo <strong>de</strong>cente <strong>para</strong> todos, incluyendo mujeres yjóvenesMETA NACIONAL:1B. Lograr empleo pleno y productivo, y trabajo <strong>de</strong>cente <strong>para</strong> todos, incluyendo mujeres yjóvenesIndicadores <strong>para</strong> <strong>el</strong> seguimiento y metas <strong>de</strong> país:Reducir la Tasa <strong>de</strong> <strong>de</strong>sempleo al 8,5% a 2015.Reducir la Tasa <strong>de</strong> informalidad al 45%Reducir a 6 y 8,5% respectivamente la proporción <strong>de</strong> la población ocupada con ingresos diariosinferiores a 1.25 y a 2 dólares PPA.DesempleoUna <strong>de</strong> <strong>las</strong> causas estructurales <strong>de</strong> la pobreza está r<strong>el</strong>acionada con aspectos económicos, políticosy sociales que no permiten a <strong>las</strong> personas más pobres acce<strong>de</strong>r a empleos <strong>de</strong> calidad conremuneración a<strong>de</strong>cuada. Por esto, en esta meta se hace seguimiento a la tasa <strong>de</strong> <strong>de</strong>sempleo, indicadorque mi<strong>de</strong> la r<strong>el</strong>ación entre <strong>el</strong> número <strong>de</strong> personas que están buscando trabajo y <strong>el</strong> número<strong>de</strong> personas que integran la fuerza laboral.A niv<strong>el</strong> nacional, en 2011 se observa una tasa <strong>de</strong> <strong>de</strong>sempleo <strong>de</strong> 10,8%, lo cual representa una mejoríarespecto al periodo anterior. (2010: 11,7%) En <strong>el</strong> caso <strong>de</strong> Magdalena se observa una recuperación<strong>de</strong>l mercado laboral a partir <strong>de</strong> 2008, cuando hay un aumento <strong>de</strong> la tasa <strong>de</strong> ocupación y unareducción <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sempleo, que se ubica en <strong>el</strong> 8,3%, alineado con la meta propuesta <strong>para</strong> 2015. Estoes consistente con <strong>las</strong> bajas tasas <strong>de</strong> participación laboral, es <strong>de</strong>cir, la proporción <strong>de</strong> personasmayores <strong>de</strong> 12 años que está trabajado o buscando trabajo (OIT, 2009, págs. 14-15)Según datos <strong>de</strong> la OIT (OIT, 2009, pág. 13), <strong>de</strong> los 44.035 <strong>de</strong>sempleados reportados en 2009, 32.132eran cesantes (es <strong>de</strong>cir, habían perdido un empleo previo), mientras los <strong>de</strong>más estaban buscandoun empleo por primera vez.Según los datos <strong>de</strong> los trimestres <strong>de</strong> julio-septiembre <strong>de</strong> 2007 hasta 2011, la tasa <strong>de</strong> participación,es <strong>de</strong>cir, la proporción <strong>de</strong> personas mayores <strong>de</strong> 12 años que estaba trabajando o buscandoempleo en <strong>el</strong> Distrito <strong>de</strong> <strong>Santa</strong> <strong>Marta</strong> se ubicó en 59,7 muy por <strong>de</strong>bajo <strong>de</strong>l promedio nacional <strong>de</strong>63,3% y <strong>de</strong>l total <strong>de</strong> <strong>las</strong> 24 ciuda<strong>de</strong>s (66,2%).Esta menor participación en <strong>el</strong> mercado laboral <strong>de</strong> la población en edad <strong>de</strong> trabajar <strong>de</strong> <strong>Santa</strong><strong>Marta</strong>, se explica por:• Tasas <strong>de</strong> ocupación bajas al com<strong>para</strong>r<strong>las</strong> con <strong>el</strong> total nacional y con <strong>el</strong> total <strong>las</strong> 24 ciuda<strong>de</strong>s,así la tasa <strong>de</strong> ocupación <strong>de</strong> <strong>Santa</strong> <strong>Marta</strong> <strong>para</strong> <strong>el</strong> trimestre julio-septiembre <strong>de</strong> 2011 se ubico en53,5% que nos indica la proporción <strong>de</strong> la población en edad activa que efectivamente trabaja,esta tasa quedó a 3,2 puntos porcentuales <strong>de</strong> la nacional y a 5,5 <strong>de</strong>l total <strong>de</strong> <strong>las</strong> 24 ciuda<strong>de</strong>s.24

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!