13.07.2015 Views

Santa Marta 2012 - Programa de las Naciones Unidas para el ...

Santa Marta 2012 - Programa de las Naciones Unidas para el ...

Santa Marta 2012 - Programa de las Naciones Unidas para el ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

En cuanto al concejo <strong>de</strong> esta ciudad se presentaron en total 13 partidos, la gran mayoría con unalista <strong>de</strong> 20 inscritos con seis mujeres en <strong>las</strong> mismas. Efectivamente se cumple la Ley <strong>de</strong> cuotas almomento <strong>de</strong> inscribir<strong>las</strong>, ya sea tomando partido por partido, individualmente o realizando <strong>el</strong>total: <strong>de</strong> 246 inscritos 171 son hombres y 75 mujeres, es <strong>de</strong>cir 30,48%, <strong>de</strong> mujeres candidatizadassobre <strong>el</strong> total <strong>de</strong> candidatos. No obstante, generalmente en la lista <strong>las</strong> mujeres aparecen en losúltimos reglones y solamente fueron <strong>el</strong>egidas tres mujeres <strong>de</strong> un total <strong>de</strong> 19 <strong>el</strong>egidos lo que equivaleal 15, 78%.Ilustración 29: Participación política. <strong>Santa</strong> <strong>Marta</strong> 2011.Fuente: construido a partir <strong>de</strong> datos <strong>de</strong> la Registraduría Nacional <strong>de</strong> Estado Civil.En <strong>Santa</strong> <strong>Marta</strong> se han implementado diversas estrategias con enfoque <strong>de</strong> género <strong>para</strong> potenciary dar <strong>las</strong> mismas oportunida<strong>de</strong>s a hombres y mujeres, especialmente en situación <strong>de</strong> pobreza yvulnerabilidad. Este propósito se cristaliza fundamentalmente cuando se implementan acciones<strong>de</strong> capacitación en gestión comunitaria dirigido tanto a hombres como mujeres, se realizar unalabor <strong>de</strong> concertación con <strong>las</strong> entida<strong>de</strong>s públicas y privadas y ONG buscando la implementación<strong>de</strong> acciones que brin<strong>de</strong>n oportunida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> emprendimiento a jefes cabeza <strong>de</strong> familia hombre ymujeres y realizando una divulgación en colegios y medios comunicación acerca <strong>de</strong> la igualdad<strong>de</strong> oportunida<strong>de</strong>s.Complementando lo anterior, <strong>el</strong> distrito <strong>de</strong> <strong>Santa</strong> <strong>Marta</strong> viene diseñando una política que permitala incorporación <strong>de</strong> la mujer al <strong>de</strong>sarrollo económico, social y político <strong>de</strong> la ciudad, con atenciónespecial a aqu<strong>el</strong>los sectores con grados <strong>de</strong> vulnerabilidad. Así mismo, se creó la Consejería<strong>para</strong> la Mujer, oficina a través <strong>de</strong> la cual se impulsan programas en busca <strong>de</strong>l empo<strong>de</strong>ramiento <strong>de</strong><strong>las</strong> mujeres y la disminución <strong>de</strong> los indicadores sobre violencia <strong>de</strong> género.Empleo y géneroEl trabajo, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> proveer <strong>el</strong> sustento, también es un eje <strong>de</strong> la vida <strong>de</strong> <strong>las</strong> personas, y <strong>de</strong>beríaser fuente <strong>de</strong> autonomía y satisfacción <strong>para</strong> todos. Sin embargo, <strong>las</strong> mujeres enfrentan mayoresdificulta<strong>de</strong>s <strong>para</strong> insertarse en <strong>el</strong> mercado <strong>de</strong> trabajo y cuando lo hacen experimentan peorescondiciones que se traducen en diferentes formas <strong>de</strong> discriminación y segregación.En 2009, la participación femenina en la fuerza laboral <strong>de</strong>l Magdalena representaba <strong>el</strong> 33% <strong>de</strong> losocupados. Esta cifra es levemente inferior al promedio nacional <strong>de</strong> 39,9% (OIT, 2009).En los últimos años, <strong>las</strong> mujeres han aumentado su participación en <strong>el</strong> mercado laboral y enpromedio tienen más años <strong>de</strong> estudios que los hombres. Sin embargo, la existencia <strong>de</strong> brechasObjetivo <strong>Santa</strong> 3. Promover <strong>Marta</strong> la frente equidad a los <strong>de</strong> Objetivos género y la <strong>de</strong> autonomía Desarrollo <strong>de</strong>l la Milenio mujer43

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!