13.07.2015 Views

Santa Marta 2012 - Programa de las Naciones Unidas para el ...

Santa Marta 2012 - Programa de las Naciones Unidas para el ...

Santa Marta 2012 - Programa de las Naciones Unidas para el ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Tasa <strong>de</strong> mortalidad asociada a la enfermedadEste indicador refleja <strong>el</strong> resultado <strong>de</strong> <strong>las</strong> estrategias preventivas, acceso a <strong>las</strong> pruebas diagnósticasy <strong>el</strong> acceso a la atención integral que permita mejorar <strong>las</strong> condiciones <strong>de</strong> salud <strong>de</strong> <strong>las</strong> personascon la infección <strong>de</strong> tal manera que su calidad <strong>de</strong> vida y la esperanza <strong>de</strong> vida estén acor<strong>de</strong>scon la respuesta nacional normativa que indica <strong>el</strong> acceso a la atención integral.Según cifras <strong>de</strong> ONU-Sida, en 2009 murieron por Sida 1,8 millones <strong>de</strong> personas en <strong>el</strong> mundo. Deacuerdo con datos <strong>de</strong> Estadísticas Vitales, en Colombia y en <strong>el</strong> <strong>de</strong>partamento <strong>de</strong>l Magdalena latasa <strong>de</strong> <strong>de</strong>función por 100.000 habitantes tuvo una ten<strong>de</strong>ncia creciente durante <strong>el</strong> período 1998– 2009.El género y <strong>el</strong> VIH/SidaONU Mujeres <strong>de</strong>staca <strong>el</strong> hecho que si bien <strong>el</strong> VIH/Sida es un problema <strong>de</strong> salud que pue<strong>de</strong> afectar a toda la población,la epi<strong>de</strong>mia es una cuestión <strong>de</strong> género. Las cifras muestran que tanto la propagación como <strong>el</strong> impacto<strong>de</strong>l VIH / Sida no son aleatorios. La infección afecta <strong>de</strong>sproporcionadamente a <strong>las</strong> mujeres y <strong>las</strong> adolescentesquienes son social, cultural, biológica y económicamente más vulnerables. El conocimiento <strong>de</strong> la influenciaque tienen los roles y r<strong>el</strong>aciones en la capacidad <strong>de</strong> <strong>las</strong> personas y <strong>las</strong> comunida<strong>de</strong>s <strong>para</strong> protegerse contra <strong>el</strong>VIH, es crucial <strong>para</strong> mejorar la respuesta a la epi<strong>de</strong>mia (ONU SIDA, 2000).Esto se refleja en los resultados <strong>de</strong> la ENDS 2010, dicha encuesta rev<strong>el</strong>a que en <strong>el</strong> <strong>de</strong>partamento <strong>de</strong>l Magdalenaaunque <strong>las</strong> mujeres conocen sobre <strong>el</strong> VIH/Sida y cómo protegerse, adoptan comportamientos <strong>de</strong> riesgo,entre otras causas por <strong>el</strong> débil empo<strong>de</strong>ramiento <strong>de</strong> la mujer. Por ejemplo, aunque <strong>el</strong> 98,9% conoce sobre <strong>el</strong>uso preservativo como método <strong>para</strong> prevenir la infección por VIH/Sida, <strong>el</strong> 15,6% <strong>de</strong> <strong>las</strong> mujeres tuvo r<strong>el</strong>acionessexuales <strong>de</strong> alto riesgo durante los últimos 12 meses.En Colombia la epi<strong>de</strong>mia <strong>de</strong> VIH/Sida se concentra en gran<strong>de</strong>s núcleos urbanos y, aunque hayafectación rural, existen ventajas que pue<strong>de</strong>n ofrecer los centros urbanos a <strong>las</strong> poblaciones confactores <strong>de</strong> vulnerabilidad como <strong>el</strong> anonimato y/o la migración <strong>de</strong> pacientes ya infectados enbúsqueda <strong>de</strong> un mejor acceso a los servicios <strong>de</strong> salud; esto pue<strong>de</strong> estar ocasionando que <strong>el</strong> mayornúmero <strong>de</strong> casos se reporte <strong>de</strong>s<strong>de</strong> <strong>las</strong> ciuda<strong>de</strong>s capitales. Los <strong>de</strong>partamentos que presentaronmayor tasa <strong>de</strong> mortalidad por 100.000 habitantes a causa <strong>de</strong> Sida fueron Risaralda (10,22), Atlántico(8,27) y Valle (7,93) y en todos los <strong>de</strong>partamentos se registra un mayor número <strong>de</strong> casos <strong>de</strong>hombres que <strong>de</strong> mujeres.Durante <strong>el</strong> año 2005 en <strong>Santa</strong> <strong>Marta</strong> se atendieron 130 casos <strong>de</strong> VIH <strong>para</strong> una prevalencia <strong>de</strong> 2,9por diez mil habitantes. No se registraron casos <strong>de</strong> infección perinatal por VIH/Sida, <strong>el</strong> número<strong>de</strong> embarazos fue <strong>de</strong> 12.131 <strong>de</strong> los cuales resultaron 15 casos con VIH/Sida. D<strong>el</strong> total <strong>de</strong> la poblaciónmenor <strong>de</strong> 1 año, no se registró ningún caso <strong>de</strong> VIH/Sida.En <strong>Santa</strong> <strong>Marta</strong> la morbilidad por VIH/Sida fue <strong>de</strong> 71 casos confirmados en 2002, 132 en 2005 y 183en 2006. En <strong>el</strong> año 2007 se notificaron 83 casos <strong>de</strong> infectados, <strong>de</strong> los cuales <strong>el</strong> 66% fueron <strong>de</strong> sexomasculino y <strong>el</strong> 34% restante <strong>de</strong> sexo femenino, lo que arroja una r<strong>el</strong>ación <strong>de</strong> dos hombres infectadospor una mujer infectada. La proporción <strong>de</strong> mujeres ha venido aumentando en <strong>el</strong> tiempo loque da cuenta <strong>de</strong> la vulnerabilidad <strong>de</strong> este grupo poblacional. Así mismo, <strong>el</strong> grupo <strong>de</strong> edad másafectado es <strong>el</strong> <strong>de</strong> 15 a 44 años La letalidad se ha reducido también a medida que pasa <strong>el</strong> tiempo,pasando <strong>de</strong> 13% en 2006 a 3% en 2007, fenómeno atribuible a la oportunidad <strong>de</strong>l tratamiento enlos casos diagnosticados y a la mayor supervivencia <strong>de</strong> los mismos.<strong>Santa</strong> Objetivo <strong>Marta</strong> 6. frente Combatir a los <strong>el</strong> Objetivos VIH /SIDA, <strong>de</strong> la Desarrollo malaria y <strong>de</strong>l <strong>de</strong>ngue Milenio 69

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!