13.07.2015 Views

gobierno de honduras secretaria de finanzas venezolana ...

gobierno de honduras secretaria de finanzas venezolana ...

gobierno de honduras secretaria de finanzas venezolana ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Durante el sub periodo 2005-2007 se concentran mayores montos <strong>de</strong> inversión, con unincremento sustancial, pasando <strong>de</strong> L. 51.3 millones en el 2004 a L. 1,286.5 millones en el2005; pasando a L. 1,532.1 millones en el año 2006 y L.2,056.9 millones en el año 2007,comportamiento influenciado por la incorporación <strong>de</strong> nuevos proyectos al proceso <strong>de</strong><strong>de</strong>scentralización en apoyo a lareducción <strong>de</strong> la pobreza e impulso al<strong>de</strong>sarrollo local; competitividad, apoyoal <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>l sector privado <strong>de</strong>Honduras a través <strong>de</strong> iniciativastendientes a mejorar el ambienteempresarial <strong>de</strong>l país, beneficiando alos negocios in<strong>de</strong>pendientemente <strong>de</strong>su tamaño, sector y ubicación, apoyodirecto a las micro y pequeñasempresas, a fin <strong>de</strong> reducir losobstáculos que estas enfrentan en suformalización, operatividad ycrecimiento; y a la mo<strong>de</strong>rnización <strong>de</strong>lestado, <strong>de</strong>sarrollar la capacidad <strong>de</strong>l3,000.02,500.02,000.01,500.01,000.0500.0Gobierno para administrar, monitorear, evaluar y mejorar la implementación <strong>de</strong> la ERP, albrindar acceso a mecanismos efectivos para el diseño y control <strong>de</strong> los programasgubernamentales para la reducción <strong>de</strong> la pobreza, mejorar la administración <strong>de</strong>l Sector Públicoal asegurar un ambiente <strong>de</strong> trabajo más equitativo con mejores incentivos <strong>de</strong> <strong>de</strong>sempeño yuna mejor calidad <strong>de</strong> Servicio Civil, así como fortalecer la administración fiscal, financiera yfiduciaria <strong>de</strong>l Gobierno.En el año 2008 se observó un cambioen la ten<strong>de</strong>ncia, mostrando una tasa <strong>de</strong>crecimiento negativa 51.6% en relaciónal año 2007, como resultado <strong>de</strong> lafinalización <strong>de</strong> algunos proyectos afinales <strong>de</strong> ese año, así como <strong>de</strong> la noinclusión <strong>de</strong> las transferenciasmunicipales establecidas según1,400.01,200.01,000.0800.0600.0400.0Decreto Legislativo No.134-90concerniente al 5% <strong>de</strong> los ingresostributarios <strong>de</strong>l <strong>gobierno</strong> central, así200.0-como el Decreto legislativo No.72-86(asignación a las municipalida<strong>de</strong>spuerto un 4%, <strong>de</strong> los recursos que las mismas generan).En el año 2009 el presupuesto asignado al Fondo Común <strong>de</strong> Inversión (SWAP) <strong>de</strong>Fortalecimiento Institucional para el año 2009, fue <strong>de</strong> L. 1,424.0 millones, ejecutándose el60.6% <strong>de</strong>l total <strong>de</strong> recursos vigentes, según cifras reportadas por la unidad ejecutora, siendoeste porcentaje mayor al registrado en el SIAFI (58.5%), diferencia que se explica por la-Gráfico N° 2Inversión Swap Fortalecimiento Institucional 2004-20092004 2005 2006 2007 2008 2009PresupuestadoEjecutadoGráfico N° 3Participación por Tipo <strong>de</strong> Fuentes InversiónFortalecimiento Institucional2004 2005 2006 2007 2008 2009Nacionales Préstamos DonaciónDirección General <strong>de</strong> Inversiones Públicas (DGIP)54Secretaría <strong>de</strong> Finanzas

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!