13.07.2015 Views

El derecho mercantil

El derecho mercantil

El derecho mercantil

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Derecho <strong>mercantil</strong> y de sociedadesLos logros obtenidos en el proceso de armonización han sido notables, pero almismo tiempo el procedimiento seguido ha merecido críticas, ya que las Directivasno aspiran a la consecución de un Derecho unificado, sino que se conforman conel objetivo, menos ambicioso, de lograr una cierta homogeneidad normativasobre la base de principios generales comunes.Las razones apuntadas, han llevado a que en la regulación de la Ley aplicable a loscontratos, tanto civiles como <strong>mercantil</strong>es, las instituciones comunitarias se hayandecantado por la utilización del Reglamento.<strong>El</strong> Reglamento es un instrumento legislativo que no necesita pasar por una fasede incorporación al Derecho interno de los Estados, sino que es directamenteaplicable en sus respectivos territorios.Se garantiza así la existencia de una normativa única en una materia en la que laseguridad jurídica resulta crucial.En relación con la materia mencionada ha entrado en vigor recientemente elReglamento (CE) 593/2008 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 17 dejunio de 2008, sobre la ley aplicable a las obligaciones contractuales quesustituye al Convenio de Roma y que se conoce también como Roma I(Roma II es el nombre que recibe el Reglamento que regula la ley aplicable a lasobligaciones extracontractuales).Otra iniciativa se ha plasmado en la elaboración de los llamados «Principios delDerecho Europeo de Contratos (PDEC)». Se trata de un proyecto auspiciadopor la Comisión Europea cuya finalidad última es servir de base para laelaboración de un código de <strong>derecho</strong> privado europeo. Por el momento, laentidad encargada de su elaboración (La Comisión del Derecho Europeo de losContratos) ha publicado el texto que incluye los PDEC, que están destinados a servirde legislación modelo y de referencia para las partes que quieran voluntariamenteincorporarlos a sus contratos.TEMA 2 – Ideas clave

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!