13.07.2015 Views

Estrategia Restauración Ecológica Participativa Julio 2009

Estrategia Restauración Ecológica Participativa Julio 2009

Estrategia Restauración Ecológica Participativa Julio 2009

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

La instalación del Equipo Nacional Operativo de REP conformado por el SubdirectorTécnico, el Asesor del Área de Participación Social y el Coordinador del GrupoJurídico.La inclusión de un simposio sobre <strong>Restauración</strong> <strong>Ecológica</strong> en Áreas Protegidas en elmarco del Congreso Nacional de <strong>Restauración</strong> <strong>Ecológica</strong> a realizarse durante la últimasemana de <strong>Julio</strong> del año <strong>2009</strong> en la Universidad Nacional de Colombia, sede Bogotá.El desarrollo de la <strong>Estrategia</strong> REP ha llegado a un punto en el cual la demanda de rigorcientífico-técnico, decisiones, compromisos e inversiones empieza a crecer a un mayorritmo.RETOS DE LA ESTRATEGIALa aplicación de la <strong>Restauración</strong> <strong>Ecológica</strong> <strong>Participativa</strong> en el Sistema de ParquesNacionales Naturales tiene entre otros los siguientes retos:- El restablecimiento de escenarios, recursos claves y elementos naturales base de laidentidad y las tradiciones de las comunidades indígenas en áreas de traslape en elmarco de los REM.- La recuperación de poblaciones biológicas amenazadas y sus hábitats.- El restablecimiento de coberturas vegetales nativas en áreas perturbadas.- La conformación de corredores biológicos locales y regionales a nivel SIRAP 18 .- La valoración de las áreas protegidas como núcleos fuente para el apoyo de lostrabajos de restauración en el entorno regional.- La recuperación de zonas para la producción sostenible fuera de las áreas protegidas,aliviando la presión sobre estas últimas en articulación con la estrategia de SistemasSostenibles para la Conservación.- La aceleración de la regeneración natural en áreas afectadas por ocupaciones ilegalesy cultivos ilícitos, con lo cual se ayuda a prevenir la reincidencia de estos fenómenos.- La mitigación y corrección de los impactos causados por las actividades propias delparque (recreación, turismo, etc.), a manera de mantenimiento de la estructura naturalque las soporta.- La obtención de resultados significativos de las medidas de mitigación, corrección ycompensación por proyectos desarrollados bajo licencia ambiental en las áreasprotegidas o sus zonas amortiguadoras.El presente documento fue elaborado por:Anamaria Fuentes Profesional de Apoyo en REP de la Subdirección Técnica – Grupo de Planeación del ManejoOlga Lucía Méndez Profesional de Apoyo en REP del Área de Participación SocialDiana Venegas Profesional de Apoyo del Grupo JurídicoSe construyó con base en el Documento de Guía Técnica de REP elaborado por Germán Camargo – 2007.18 SIRAP: Sistema Regional de Áreas Protegidas, una red de áreas protegidas, personas, organizaciones quetejen iniciativas de conservación sobre una región determinada que, en general incluye una o más de las áreasdel Sistema de Parques Nacionales Naturales.25

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!