13.07.2015 Views

Estrategia Restauración Ecológica Participativa Julio 2009

Estrategia Restauración Ecológica Participativa Julio 2009

Estrategia Restauración Ecológica Participativa Julio 2009

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

3. ANALISIS DE PRESIONES Y ESTADO DE COBERTURAS Y USOS DEL SUELO ENLAS AREAS PROTEGIDAS DEL SISTEMA DE PNN Y LA PERTINENCIA DE LARESTAURACIÓN ECOLÓGICA PARTICIPATIVAAnalizando las presiones y amenazas actuales de las áreas protegidas del Sistema deParques registradas en los planes de manejo de las mismas, se evidencia que la mayorparte de la deforestación actual de las áreas se debe a la ocupación de tipo campesinoasí como a procesos de potrerización con fines de ganadería extensiva ysecundariamente por tala, explotación comercial de maderas y por introducción decultivos ilícitos (Sarmiento, 2007).La ganadería extensiva es uno delos sistemas de producciónidentificados con mayor frecuenciaen zonas de influencia de las áreasprotegidasLas construcción de vías terrestres sonfrecuentemente identificadas comoamenazas a la biodiversidad en zonasde influencia de las áreas protegidasLas actividades extractivas masfrecuentes son aquellasrelacionadas con madera, caza ypescaAunque su extensión no essignificativa, los cultivos de usoilícito se reportan con relativafrecuencia en las áreas delSistema,La ocupación campesina en laszonas de influencia esnotoriamente mas frecuente queotros tipos de ocupaciónidentificadosFuente: Coordinación de territoriales(año 2005)Se identificó una superficie de 170.000 Ha. sin cobertura vegetal natural al interior delSistema de Parques para el año 2000 (que cuenta con 9’500.000 Ha. de ecosistemasterrestres protegidos, aproximadamente), equivalente al 1.65%. De este total, el 53% de lasuperficie transformada lo ha sido por áreas agrícolas heterogéneas y el 38% por pastosasociados a ganadería extensiva (Sarmiento 2007), estos procesos han afectado5

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!