13.07.2015 Views

Q-4 Aspecto Socioeconomico - Cortolima

Q-4 Aspecto Socioeconomico - Cortolima

Q-4 Aspecto Socioeconomico - Cortolima

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

avanzar con la única pata que tiene; otros la describen como Una perra grandey negra, collareja, de inmensas orejas; y otros como una vaca negra grande ytope. La leyenda reza que la Patasola fue una mujer muy bella, codiciada portodos, pero perversa y cruel que se dio al vagabundeaje y la disipación. Andaba yandaba haciendo males con su hermosura pervertida.Para acabar con su dañino libertinaje, y en horrendo castigo, le amputaron unapierna con un hacha, y el miembro fue luego quemado en una hoguera hechacontusas de maíz. La mujer murió a consecuencia de la terrible mutilación, ydesde entonces vaga por entre el corazón de las montañas gritandolastimeramente en busca del consuelo y engañando siempre con sus lamentos alque la escucha, quien cree, al oír la voces angustiosas, que es una personaperdida en la espesura e ingenuamente contesta sus gritos, con los cuales la atraey ésta termina por devorarlo ferozmente.Huye y se enfurece ante todo lo que se relacione con el hombre cristiano; lefastidian los grandes aserríos en las montañas, los tambos, las trochas, lascacerías, las labranzas y las siembras, en especial de maíz, cerca de susdominios; las excursiones con bueyes, caballos u otros animales amigos delhombre y todo aquello que trate de invadir sus lóbregos y abruptos territorios.Persigue a los hombres que maldicen en las montañas, a los cazadores quetienen la osadía de adentrarse en la espesura; a los aserradores, que por logeneral pasan la noche en la montaña en toscos ranchos construidos junto alaserradero; a los mineros, a los que abren trochas y buscan maderas, y en fin, atodos los que por un motivo u otro violan las misteriosas soledades de la montaña.Para protegerse uno de los ataques de la Patasola hay una oración especial, lacual todo campesino que tiene que atravesar la montaña o que ejecuta algunafaena en ella, debe aprenderse al dedillo.El Silbador: Es esta una creencia y supersticiónexclusiva del sur del Tolima. El silbador es un espíritumaligno, una aciaga predicción, una siniestra profecíarepresentada en el fatídico cantar de un pájaro demal agüero invisible, siniestro y muy temido.Es un ave del demonio y compañero de las brujasque sólo predice desgracias con su tétrico silbido.Aseguran que en su forma es un pájaro corriente, decolor gris terroso, muy semejante al Tres pies, hastaen su canto: un silbido largo, lastimero y lúgubre.Pero ninguno de los que han escuchado su tristeaviso lo ha podido ver, pues casi siempre su canto eslejano, misterioso, se oye en la inmensidad del llano,de las montañas o de los ríos, entre las lóbregas563

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!