13.07.2015 Views

Q-4 Aspecto Socioeconomico - Cortolima

Q-4 Aspecto Socioeconomico - Cortolima

Q-4 Aspecto Socioeconomico - Cortolima

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Reconocer el estado actual de la cuenca nos responsabiliza frente a las severastransformaciones provocadas a los ecosistemas, de allí la necesidad de entenderla cultura como espacio y posibilidad para superar los conflictos y para encontrarestrategias sociales que permitan generar hábitos adecuados en el manejo de losrecursos naturales, en especial el del agua.La riqueza hídrica que presenta el Municipio de Chaparral, en especial las veredasque componen la Cuenca Hidrográfica Mayor del Río Saldaña, Cuenca Amoyá,son el espacio que debe ser revalorado por sus habitantes con un sentido deidentidad, que posibilite mejores formas de apropiación de éste recurso comoelemento vital para la satisfacción de las necesidades actuales y de lasgeneraciones futuras. La Tabla 2.183 registra el número de nacimientos,quebradas, ríos y humedales que bañan ésta área geográfica, importante para losciclos ecosistémicos característicos de la zona.Sobre la cuenca se encuentra una gran riqueza hídrica que ofrece a lospobladores la posibilidad de abastecerse en el nacimiento o quebrada máscercano a su vivienda. El Apéndice 2.32 presenta de manera detallada losnacimientos, humedales, quebradas y ríos que se encuentran en las veredas quecomponen la Cuenca Hidrográfica Mayor del Río Saldaña, Cuenca Amoyá.Tabla 2.183 Número de fuentes hídricas en la Cuenca Hidrográfica Mayor del RíoSaldaña Cuenca AmoyáCORREGIMIENTO NACIMIENTOS QUEBRADAS HUMEDALESAMOYÁ 96 76 12EL LIMÓN 162 158 61LA MARINA 153 177 6LAS HERMOSAS 528 140 164CALARMA 5 11 0TOTAL 944 562 243Es necesario advertir que las prácticas de intervención representan unaconstrucción cultural que parte de concebir a la naturaleza como fuente inagotablede recursos, por lo tanto, su uso y explotación no trae consecuencias para el cicloregular de los ecosistemas. Pero, lo que se refleja es una disminución de lariqueza y biodiversidad que privilegia a la cuenca como una de las másimportantes en el departamento y en el ámbito nacional.El problema ambiental de la cuenca ha repercutido en los humedales,nacimientos, quebradas y ríos que nacen o cruzan la Cuenca Amoyá, primeroestán siendo sometidos a un alto grado de contaminación al ser utilizadas susaguas como conductoras de residuos y segundo, sus cauces presentan índiceselevados de deforestación como consecuencia de la expansión de la fronteraagrícola y ganadera. Otro cambio físico que se observa en los afluentes, son losproblemas de erosión.600

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!