13.07.2015 Views

Q-4 Aspecto Socioeconomico - Cortolima

Q-4 Aspecto Socioeconomico - Cortolima

Q-4 Aspecto Socioeconomico - Cortolima

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

sociedad; por tal motivo, su manejo implica la necesidad de desarrollar su usoracional. La biodiversidad de la cuenca podrá dar soluciones socioeconómicas yculturales a sus habitantes con la elaboración de tareas para la conservaciónparticipativa y el desarrollo sustentable.El Parque Nacional Natural Las Hermosas, es un ecosistema valioso del que gozala cuenca ya que posee una invaluable biodiversidad expresada en la cantidad deriqueza hídrica, florística y faunística con organismos endémicos resultado de lacombinación, evolución y aislamiento geográfico. Sin embargo, en el Parque y suZona Amortiguadora, se evidencia la degradación constante del hábitat debido ala ampliación de la frontera agrícola, que ha obligado a las diferentes especies defauna silvestre de la zona a desplazarse a otros sitios en busca de refugio ymejores condiciones de vida; además, durante la migración local quedanexpuestas a una serie de condiciones adversas a las que muchos no logransobrevivir como es el caso de las fumigaciones, los predadores y las condicionesclimáticas, entre otras.Para la Corporación Autónoma Regional del Tolima “CORTOLIMA”, dentro delPlan de Ordenación y Manejo de Cuencas, fue prioritaria la elaboración delEstudio del Estado Actual de la Diversidad Biológica del departamento, queconlleve de esta forma a la conservación y el uso sustentable de estos,desarrollándose a través de un enfoque integrado que considere los distintosecosistemas asociados.Para la elaboración del Estudio fue fundamental la recopilación y análisis deinformación primaria, esto permite presentar los siguientes resultados del análisisen cuanto a fauna de la Cuenca Hidrográfica Mayor del Río Saldaña, CuencaAmoyá; en la que se han determinado de manera preliminar las especies con surespectiva clasificación taxonómica. En las siete clases de individuos seregistraron 33 órdenes y 65 familias como lo registra la Tabla 2.185. El Apéndice2.34 especifica la cantidad de las especies faunísticas reportadas para la Cuenca.Tabla 2.185 Clase, Órdenes y número de familias por orden, de la fauna presente en laCuenca Hidrográfica Mayor del Río Saldaña, Cuenca AmoyáCLASE ORDEN FAMILIAANFIBIA ANURA 3AVEAPODIFORMES 1CICONIIFORMES 1COLUMBIFORMES 1CORACIIFORMES 1CUCULIFORMES 1FALCONIFORMES 3GALLIFORMES 2GRUIFORMES 1PASSERIFORMES 7PSITTACIFOMES 1606

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!