13.07.2015 Views

Q-4 Aspecto Socioeconomico - Cortolima

Q-4 Aspecto Socioeconomico - Cortolima

Q-4 Aspecto Socioeconomico - Cortolima

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

mayoría de los casos en el Hospital más cercano. Sin embargo, aun sonempleadas las parteras para desarrollar éstas labores.Tabla 2.182 Uso de medicamentos farmacéuticos en la Cuenca Hidrográfica Mayor delRío Saldaña, Cuenca AmoyáMEDICAMENTOSACETAMINOFÉNANTIBIÓTICOSANTIDIARREICOSASPIRINADOLEXIBUPROFENOMETRONIDAZOLSUEROS ORALESUSODolor, gripaInfecciones bacterianasControlar la diarrea e hidratarDolorDolor de cabeza y gripaDolor e inflamaciónDesparasitarHidratantesEl cuadro alimenticio para la gente que habita la cuenca se basa principalmente delos carbohidratos que ellos producen y otros que compran como: arroz, plátano,yuca y papa. Las verduras y hortalizas que se consumen son aprovechadas de lashuertas de ‘pan coger’.4.7 DIAGNOSTICO AMBIENTAL COMUNITARIO DE LA CUENCA4.7.1 Recurso AguaLas fuentes hídricas representan uno de los ecosistemas más importantes sobrela cuenca, ya que logran la permanencia de muchas especies y la garantía desatisfacer las necesidades humanas; por lo tanto considerarlas como un enteaislado de las relaciones sociales es ignorar un proceso histórico del que procedenlos asentamientos humanos, la cultura y el sostenimiento de las poblaciones quehan colonizado este territorio.Foto 2.35 Tramo del Río San Fernando en el Corregimiento La Marina. <strong>Cortolima</strong>599

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!