13.07.2015 Views

Q-4 Aspecto Socioeconomico - Cortolima

Q-4 Aspecto Socioeconomico - Cortolima

Q-4 Aspecto Socioeconomico - Cortolima

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ebozados; un porcentaje mínimo conduce las aguas residuales por medio dealcantarillado. La Figura 2.136 ilustra el porcentaje de viviendas que poseen bañosobre la Cuenca Hidrográfica Mayor del Río Saldaña, Cuenca Amoyá.Es importante señalar que la mayoría de viviendas sobre la Cuenca, genera unalto impacto ambiental para las microcuencas que surten el Río Amoyá, debido aque depositan sus aguas negras en quebradas y ríos, de los cuales depende elabastecimiento de agua para las comunidades ubicadas en la parte más baja delMunicipio de Chaparral. En el Apéndice 2.29 se establecen las microcuencas quese contaminan por vereda en la Cuenca Hidrográfica Mayor del Río Saldaña,Cuenca Amoyá debido a la falta de alcantarillado.44%56%Con BañoSin BañoFigura 2.136 Tipo de Baño en la Cuenca Hidrográfica Mayor del Río SaldañaEl techo se compone principalmente de materiales como la palma o palmicha, yzinc; La Figura 2.137 presenta tres (3) variables en las cuales, se hace referenciaa la manera como los pobladores utilizan estos materiales con el fin de techar susviviendas, donde el 86% representa el porcentaje más alto de utilización delmaterial zinc, para cubrirlas.Foto 2.31 Viviendas con techo de zinc característico en la Cuenca Mayor del RíoSaldaña, Cuenca Amoyá. <strong>Cortolima</strong>587

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!